Motor

Dubái ya prueba su primer vehículo autónomo para ciudad: así son sus 'cabinas' para diez pasajeros

La Autoridad de Transporte de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, ha realizado las primeras pruebas de los pioneros vehículos autónomos que viajarán sin conductor sobre unos raíles exclusivos, con el objetivo de facilitar y flexibilizar el transporte urbano en el emirato.

Los vehículos, una suerte de cabina que se mueve por carriles exclusivos y se acopla o desconecta en un tiempo de entre 15 y 20 segundos, dependiendo del destino de los pasajeros, que pueden ser hasta diez -seis sentados y cuatro de pie- en cada una.

Este 'vagón' mide 2,87 metros de largo, 2,24 metros de ancho y 2,82 metros de alto, pesa unos 1.500 kilogramos y está equipado con una batería de tres horas de duración, que puede recargarse por completo en seis horas.

Están diseñados para cubrir distancias cortas y medianas, ya que sólo pueden alcanzar una velocidad media de 20 kilómetros por hora.

Además, están equipados con cámaras y tecnología electromecánica para los procesos de acoplamiento y separación, que pueden realizarse mientras están en movimiento.

El director Autoridad de Transporte, Mattar al Tayer, aseguró en un comunicado que "el éxito de las pruebas iniciales de estas unidades servirá de gran avance a los sistemas de transporte que ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y facilitará el tráfico de la ciudad".

Se fabricarán en Italia

Dicha autoridad ha firmado un acuerdo con la empresa American Next Future para desarrollar las unidades autónomas llamadas NX1, como parte de la fase inicial de "Dubai Future Accelerators", detalló Al Tayer.

"Los prototipos de estas unidades se fabrican en Italia y se envían a Dubái para realizar pruebas en un carril virtual configurado, programado y supervisado por el sistema operativo" que han desarrollado las autoridades del emirato, añadió.

Las pruebas, celebradas esta semana, se llevaron a cabo en el marco de la VI Cumbre Mundial de Gobierno celebrada en Dubái, ciudad que busca convertirse en "la más inteligente del mundo" con la puesta en práctica de nuevos sistemas de movilidad, entre otros temas.

Entra las diversas iniciativas que ha impulsado la urbe para mejorar la movilidad de sus habitantes se encuentran el dron chino EHang 184, que recientemente completó con éxito las primeras pruebas con personas a bordo, o la compra de una flota de 200 Tesla destinada a implantar un servicio de transporte sin conductor por carretera. Además, el taxi aéreo de Daimler ya realiza sus test en territorio emiratí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky