El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), Elías Iglesias, ha denunciado que el mercado automovilístico español está "lejos" de la fortaleza que el Gobierno esgrime para retirar a los vehículos de combustión interna de los planes de incentivo a la compra.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"Aunque el mercado ha mostrado una recuperación en los últimos años, está lejos de la fortaleza que el Gobierno esgrime para retirar los planes PIVE. Consideramos que se trata de una decisión desafortunada que tendrá consecuencias en el rejuvenecimiento del parque. Desde que los planes PIVE han desaparecido, el nivel de coches achatarrados se ha reducido y, lo que es más grave, esos coches antiguos vuelven al mercado de la mano de los falsos particulares que los revenden con nulas garantías", ha defendido Iglesias.
En este sentido, Ancove critica la decisión del Ejecutivo de "desviar" los 50 millones de euros para ayudas a la compra de vehículos nuevos, recogidos en los Presupuestos Generales del Estado 2017, "hacia otros fines ligados al sector de la automoción, pero no a la distribución".
Por otro lado, la asociación muestra su "preocupación" por la "debilidad" de las matriculaciones del canal de particulares en octubre comparación al de empresas y alquiladoras, los cuales encierran "numerosas operaciones que tienden a maquillar la realidad de un mercado con signos de debilidad".
"Las matriculaciones de empresas enmascaran las autocompras, especialmente para kilómetros cero, que los concesionarios se ven obligados a realizar para poder alcanzar los objetivos que les imponen las marcas y de la que depende el cobro de los bonos. Las matriculaciones de última hora son una muestra inequívoca de que esta práctica sigue muy arraigada en el sector", subraya la asociación.
De este modo, Iglesias ha resaltado que el volumen de las matriculaciones de última hora continúa en aumento, causando que el stock de estos vehículos empiece a superar los cien días e incluso los seis meses. "Algunos concesionarios están vendiendo sin rentabilidad, una tragedia para el sector", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ancove denuncia presiones de los fabricantes a los concesionarios para vender "sin rendimiento alguno"
- Economía/Motor.- Una de cada cinco ventas de coches en agosto se produjo el último día de mes, según Ancove
- Economía/Motor.- Ancove asegura que el mercado se mantiene por las matriculaciones tácticas
- Economía/Motor.- Ancove ve bien el Plan Movea, pero cree que la prioridad es un "plan de achatarramiento estructural"
- Economía/Motor.- Ancove pide un plan de achatarramiento para impulsar las compras de particulares