Volkswagen Classic Parts ha puesto en marcha un proyecto piloto que tendrán como principal protagonista la tecnología de impresión en 3D, con la que buscará suplir la falta de proveedores originales de piezas de recambios para vehículos clásicos, según ha informado en un comunicado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El director de compras de la compañía, Tobias Pape, ha señalado que esta iniciativa está pensada "especialmente" para producir "cantidades pequeñas" y que el proyecto será llevado a cabo en Wolfsburgo y en colaboración con el departamento de desarrollo y planificación tecnológica de Volkswagen AG.
"La impresión en 3D en el grupo se ha utilizado hasta ahora solamente en las áreas de construcción de prototipos y equipamiento. Ahora queremos aplicar este 'know-how' interno para la producción de piezas de recambio", explicó Pape.
Además, desde la compañía germana señalan que la pieza de recambio a producir debe cumplir tres requerimientos: no ser visible una vez instalada; tener una mínima relación con la seguridad; y que sea lo más pequeña posible.
Finalmente, Tobias Pape destacó que "la impresión en 3D implica más que solamente escanear e imprimir". "Dado que estamos trabajando hacia atrás, creando una impresión a partir de una pieza antigua, la impresión hereda las tolerancias de producción de la pieza original", concluyó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen Group reduce un 1,4% las entregas en abril por el efecto de la Semana Santa
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales eleva un 4,8% las entregas hasta abril
- Economía/Motor.- Los accionistas de Volkswagen aprueban una mejora del dividendo con cargo a 2016
- Economía/Motor.- Volkswagen Turismos vendió más de 1,9 millones de unidades en el primer cuatrimestre, un 1,4% menos
- Economía/Motor.- El exministro Josep Piqué, nuevo consejero de Volkswagen Navarra