
Este lunes 7 de marzo se han cumplido 100 años de la fundación de BMW. La compañía alemana comenzó su actividad construyendo aviones pero pronto pasó a fabricar coches y motos para adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos (y de las guerras). A BMW ya no le gusta tanto conducir: presenta un coche que circula sin conductor... solo cuando el cliente quiere.
Después llegarían el famoso logotipo azul y blanco de los colores del estado de Baviera, que aún hoy representa a la firma líder del mercado en ventas de coches de lujo, su archifamosa parrilla ovoide, los coches de carrera ganadores, la serie M, el Z4, la gama SUV, la familia i de vehículos eléctricos... Y mucho más.
BMW es historia viva del automóvil; como ejemplo, valga la siguiente galería, que resume, en apenas una veintena de imágenes, buena parte de la leyenda y el simbolismo que representa el coche alemán.
1. El origen
Bayerische Flugzeugwerke AG se fundó el 7 de marzo de 1916 como sucesor del fabricante de aviones Gustav-Otto-Flugmaschinenfabrik en Múnich, Alemania. En 1922, se adoptó el logotipo de la marca de Bayerische Motoren Werke AG y ambas firmas se combinaron en una sola empresa, la BMW tal y como se la conoce en la actualidad.
2. El despegue
En 1919, el piloto de pruebas Zeno Diemer alcanzó un récord mundial de altitud de 9.760 metros (32,021 pies) en su avión Deutsche Flugzeugwerke, propulsado por un motor de seis cilindros en línea fabricado por BMW.
3. Sobre dos ruedas...
Presentada en el Salón del Automóvil de Alemania que se celebró en 1923 en Berlín, la R32 fue la primera moto de producción de BMW. Montaba un motor boxer de cuatro tiempos de dos cilindros opuestos horizontalmente.
4. ... Hasta llegar al primer coche
BMW comenzó a fabricar automóviles en 1928 tras la adquisición de Fahrzeugfabrik Eisenach. El BMW 3/15 fue el primer modelo de la empresa, producido como un coche de marca Dixi entre 1927 y 1929 y luego como un BMW a partir de julio de 1929 hasta marzo de 1932. BMW renunció a su licencia de fabricación poco después.
5. El nacimiento de un símbolo
BMW fabricó el coupé 303 desde 1933 hasta 1934. Fue el primer BMW con la célebre parrilla en forma de riñón que aún hoy es sinónimo de la marca.
6. Una marca de récords
BMW tiene una larga historia de récords en carreras y de velocidad. En 1937, el piloto de BMW Ernst Henne estableció el récord de velocidad en tierra a 279,503 kilómetros por hora en un coche único de BMW.
7. Un hito en Le Mans
El BMW 328i con cambio manual de cuatro velocidades tenía solamente 80 CV y ni siquiera llegaba a 130 km/h de velocidad en carrera de media, pero en 1939 se alzó con la primera posición en las 24 Horas de Le Mans, lo cual se consideró un triunfo de la ingeniería y el diseño aerodinámico del fabricante alemán en aquel momento.
8. En el camino del lujo
BMW hizo la "berlina de lujo" 501 entre 1952 y 1958. Fue el primer coche que BMW llevó a producción después de la II Guerra Mundial. Las sombras del colaboracionismo del automóvil alemán con el régimen nazi de Hitler.
Era bonito, pero no rápido: tenía un pesado chasis de acero que tardaba 27 segundos para alcanzar los 100 km/h desde el reposo y su velocidad máxima era de apenas 135 km/h.
9. El Isetta
BMW fabricó el famoso Isetta en 1955. El minúsculo coche, que tenía una sola puerta que se abría desde la parte delantera, estaba propulsado por un motor monocilíndrico de cuatro tiempos. Fue diseñado por una agencia italiana y era capaz de recorrer más de 330 kilómetros con un solo litro de gasolina.
10. Un coche para el Rey
El BMW 507 pasó a la historia por sus prestaciones -su aceleración de 0 a 100 en 8,8 segundos o su velocidad máxima de 217 km/h dejaban claras sus aspiraciones-, pero también por su exclusividad: como no era un modelo para las masas, solo unos pocos afortunados pudieron disfrutar de él.
Uno de ellos fue Elvis Presley, quien no pudo resistirse a sus encantos y compró una unidad cuando sirvió en el Ejército yankee en Alemania. A su regreso, el coche volvió con él y años más tarde se lo regalaría a la actriz Ursula Andress, que lo mantuvo en su poder al menos dos décadas. Recientemente, el coche fue restaurado.
11. La "nueva clase"
En 1961 llegó el BMW 1500, el primer modelo de la línea de berlinas deportivas de gama media de la "nueva clase", como la bautizó la propia marca.
12. El CSL
A partir de la década de 1960, la plataforma BMW E9, y en especial las ediciones especiales CSL 3.0 de la década de 1970 (como el de la foto), ayudó a consolidar a BMW como una potencia importante en el mundo de las carreras. Los coches eran extremadamente ligeros, gracias a sus cuerpos delgados de acero, sus puertas de aleación de aluminio, las ventanas de metacrilato... Recientemente, el CSL ha sido homenajeado con un bello concept que fue presentado en la pasada edición del mítico concurso de elegancia de Villa D'Este.
13. La Serie 5
La Serie 5, segundo modelo con mejores ventas de BMW por detrás de la Serie 3, se inició en 1972 como un coche de lujo de tamaño medio tanto en carrocería compacta como familiar. Actualmente está en el mercado su sexta generación. Se dice que el coche debe su nombre a ser la quinta entrega de la "nueva serie" de coches después de los V8 e Isetta posteriores a la guerra.
14. BMW E21: el origen de un superventas
BMW hizo el E21 (el origen de la Serie 3) entre los años 1975 y 1983, lanzado bajo los modelos 316, 318, y 320. La mayoría de ellos fueron vendidos como berlinas compactas de dos puertas y cambio manual de cuatro velocidades. Las primeras versiones tenían un motor de cuatro cilindros, mientras que en versiones posteriores añadieron una opción de seis cilindros.
15. La Serie 7
La versión original de la Serie 7 de BMW fue producida entre 1977y 1987. Se trataba de una berlina de lujo de gran tamaño con cuatro puertas disponible, en un primer momento, con cambio manual de 4 o 5 velocidades o automático de 3 o 4 velocidades, ambos asociados a un motor de seis cilindros. Con los años llegaron múltiples versiones, incluyendo algunas turboalimentadas y hoy en día el nuevo Serie 7 representa lo mejor de la tecnología de la firma bávara.
16. Campeón de la categoría reina
En octubre de 1983, el piloto brasileño Nelson Piquet se convierte en campeón del mundo de Fórmula 1 subido a un monoplaza Brabham BMW. Fue el primer campeón en un coche turboalimentado.
17. El sello de ///M
En 1972 nace la división BMW Motorsport, responsable de todas las actividades deportivas de BMW y autora de las versiones más deportivas y radicales de los modelos de la marca, bajo el sello ///M.
18. Mini
En1994 BMW compra el británico Grupo Rover, que incluía las marcas Rover, MG, Mini y Land Rover. En el año 2000 solo Mini pertenecía como marca al grupo BMW y es hoy una jugosa fuente de ingresos para la compañía.
19. El primer SUV
En 1999 debuta el X5, el primero de lo que posteriormente sería una familia de SUV que hoy abarca a media decena de modelos. Los más puristas vieron entonces una traición al espíritu de una marca tan deportivoa como BMW pero casi dos décadas después los modelos todocamino de BMW se encuentran entre sus principales activos comerciales.
20. La familia i
En 2014, BMW lanzó el i8, un superdeportivo híbrido enchufable que combina un motor de combustión con otro eléctrico. La letra i ha sido utilizada para denominar a la nueva familia de vehículos con sistema de propulsión alternativo e incluye también al eléctrico i3.