BMW está de celebración tras cumplirse este lunes el primer centenario de vida de la compañía. Y para celebrarlo, la firma ha desvelado su primer prototipo de coche completamente autónomo.
El llamado Vision Next 100 anticipa la visión de BMW de cómo será la movilidad autónoma en el futuro, por la que los conductores podrán dejar en 'manos' de su coche todo el trabajo siempre que deseen, permitiendo que se pueda seguir disfrutando del placer de conducir.
El nuevo prototipo presenta un modo Boost centrado completamente en el conductor que mantiene el control del vehículo con asistencia sutil e intuitiva, mientras que en el modo Ease cambian el aspecto y la configuración interior del vehículo para fomentar el confort de los ocupantes, a la vez que la inteligencia del coche encarga de la conducción.
Por otra parte, BMW asegura haber utilizado nuevos materiales en la fabricación de este vehículo, especialmente tejidos reciclados o de materiales renovables, así como componentes de carbono, y ha incorporado el dispositivo Companion en el habitáculo, como un elemento que aprende del conductor, al que llega a conocer tan bien como para ofrecerle consejos.
Después del evento organizado para celebrar este hito histórico para la compañía, en el Munich Olympic Hall, la compañía iniciará una gira mundial con el BMW Vision, a través de una exposición itinerante que llegará a China, Reino Unido y Estados Unidos.
Pasado, presente... y futuro
Con motivo de su centenario, la corporación también organizará una exposición temporal sobre los eventos más importantes de la historia de la firma y otra sobre la futura experiencia en el 'doble cono'. Además, también pondrá en marcha el 'Festival BMW - Los próximos 100 años'.
Por otro lado, la empresa presentó los campos en los que concentrará sus esfuerzos en el futuro, como el reforzar la logística inteligente, con el fin de aumentar la transferencia para la red y optimizar las cadenas de suministro.
Además, trabajará en el desarrollo de sistemas de automatización innovadores que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores de producción, al tiempo que fomentará una fabricación aditiva, con impresión en tres dimensiones, que ofrezca nuevas soluciones en el campo de la producción.
En lo referente a la sostenibilidad, la corporación resaltó la importancia de reducir el impacto medioambiental de la producción de vehículos, de forma que prevé recortar un 45% el consumo de agua, energía y recursos por cada vehículo que fabrique. A largo plazo el objetivo es lograr un ciclo neutral.
Por otro lado, BMW señaló que en los próximos años la movilidad se diversificará cada vez más y en un futuro la mayoría de los vehículos "probablemente" se conducirán de forma autónoma, por lo que "la gente se moverá en robots con ruedas".