Los Ford Fusion híbridos totalmente autónomos llegarán a las calles de California el año que viene, gracias al crecimiento del centro de investigación y desarrollo de Ford en Palo Alto, California, según ha informado la compañía en un comunicado.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La firma automovilística estadounidense ha entrado a formar parte de manera oficial del programa de pruebas de vehículo autónomo de California para llevar a cabo test con vehículos autónomos en carreteras públicas. Concretamente, estas pruebas suponen un avance más en el programa 'Ford Smart Mobility', que la compañía lleva desarrollando desde hace una década.
El centro de innovación y desarrollo de Ford en Palo Alto cuenta con un equipo de más de 100 investigadores, ingenieros y científicos. El 80% del equipo proviene del sector tecnológico, mientras que el 20% restante está compuesto por empleados de Ford procedentes de Estados Unidos, China, Alemania o Australia, que aportan sus conocimientos de ingeniería y diseño del automóvil.
El presidente y director ejecutivo de Ford, Mark Fields, ha afirmado que su equipo de Palo Alto está creciendo de manera "significativa", "utilizando la investigación y la innovación para explorar y desarrollar soluciones futuras de movilidad".
Las investigaciones que la compañía ha llevado a cabo en sus instalaciones de Silicon Valley, California, incluyen pruebas virtuales de vehículos autónomos, fusión de sensores, detección de peatones por cámaras o atención sanitaria a partir de datos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota alcanza un millón de híbridos vendidos en Europa
- Economía/Motor.- Toyota supera los 50.000 híbridos vendidos en España desde el año 2000
- Economía/Motor.- El 83% de las baterías de híbridos regeneradas supera los 180.000 kilómetros en su 'segunda vida'
- Economía/Motor.- Volvo incorporará híbridos a toda su gama y tendrá en venta en 2019 un coche 100% eléctrico
- Economía/Motor.- Toyota incrementa un 16% las ventas de híbridos en Europa hasta septiembre, con 152.000 unidades