El 83% de las baterías de vehículos con sistema de propulsión híbrido que han sido regeneradas logra superar los 180.000 kilómetros durante su nuevo ciclo de vida, según datos de la empresa Bluelife Battery.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La firma, que ha tomado como muestra las primeras 1.000 baterías de este tipo regeneradas en España, señaló que esta cifra de kilometraje representa un "sustancial avance", debido al "elevado coste" que supone la compra de una batería nueva.
Los datos recogidos por Bluelife Battery ponen de manifiesto que el 5% de las baterías recuperadas superó los 250.000 kilómetros en su 'segunda vida', mientras que el 2% registró un nuevo rendimiento de menos de 80.000 kilómetros.
Por otro lado, la marca apuntó que el 55% de los vehículos híbridos se concentra en el sector del taxi, aunque, en su opinión, los particulares "han encontrado un hueco" en el mercado y siguen creciendo las cifras de venta y de regeneración de sus baterías.
Bluelife Battery subrayó que el principal motivo de los clientes a la hora de regenerar las baterías de sus modelos híbridos es la obtención de un mayor rendimiento con un menor coste, ya que este componente nuevo tiene un precio de 1.800 euros, mientras que la regenerada cuesta 600 euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volvo incorporará híbridos a toda su gama y tendrá en venta en 2019 un coche 100% eléctrico
- Economía/Motor.- Toyota incrementa un 16% las ventas de híbridos en Europa hasta septiembre, con 152.000 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches eléctricos e híbridos de ocasión se disparan un 49% hasta agosto
- Economía/Motor.- Lexus lanzará seis nuevos modelos híbridos al mercado hasta 2020
- Economía/Motor.- Hertz reafirma su apuesta con la sostenibilidad y los híbridos en la Semana de la Movilidad