Motor

Economía/Motor.- Ericsson y Volvo presentan en Ficod 2015 las "múltiples posibilidades" del vehículo conectado

Ericsson y Volvo presentan en la edición 2015 del Foro Internacional de Contenidos Digitales (Ficod) su modelo conjunto de vehículo conectado que refleja las "múltiples posibilidades" de información y entretenimiento y de seguridad que ofrecen estos coches gracias a la innovación tecnológica.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, Ericsson destaca que este tipo de vehículo conectado a la nube es capaz de proporcionar información, entretenimiento, aplicaciones y servicios de comunicación en tiempo real, e incide en impacto positivo en la seguridad de automovilistas y ciudadanos.

De hecho, subraya que gracias a sensores conectados que envían información en tiempo real a través de las redes móviles es posible evitar accidentes, avisar y salvar posibles percances con ciclistas o peatones, o bien informar a los servicios de emergencia cuando es necesario.

"El Connected Vehicle Cloud de Volvo y Ericsson aprovecha las posibilidades actuales de la red de telecomunicaciones y ofrece una calidad de experiencia increíblemente mejorada, generando nuevas oportunidades de negocio para el ecosistema de la automoción y nuevas fuentes de ingresos M2M para los operadores", afirma.

En este sentido, defiende que es la plataforma "más completa" en la industria de automoción mundial, ya que conecta a los vehículos y sus ocupantes con fabricantes, concesionarios, autoridades de tráfico, operadores de red, talleres, centros de asistencia, desarrolladores de aplicaciones, proveedores de contenidos, agencias de medios, etc.

Por su parte, Volvo remarca que, partiendo de la convicción de que "un vehículo inteligente es un vehículo mejor", ha desarrollado una serie de tecnologías "intuitivas e integrales" que mejoran la experiencia de conducción.

Dos de estas últimas tecnologías serán exhibidas en el nuevo Volvo XC90 que estará presente en FICOD: infotainment y su nuevo sistema Sensus Connect y el sistema 'Slippery Road Alert' (detección de hielo en la calzada), funcionalidades con las que permiten a los conductores y ocupantes del vehículo realizar sus trayectos o viajes de una forma más cómoda, entretenida y, sobre todo segura.

Por otro lado, Ericsson también participará en la mesa redonda 'Talento joven para la nueva economía digital' que se celebra el día 3 diciembre, en la que jóvenes emprendedores y altos ejecutivos debatirán sobre los "profundos cambios" que está experimentando el mundo y cómo las grandes corporaciones deben ser capaces de afrontarlos mediante nuevos modelos de innovación, digitalización, estructuras organizativas e intraemprendimiento.

Además, la compañía entregará el primer premio del Desafío Infinit.On a un grupo de emprendedores que haya desarrollado la mejor idea alrededor de varias temáticas propuestas por Red.es: IoT, Impresión 3D, Big data, Ciberseguridad, Moneda digital, Tecnologías inalámbricas (5G), Weareables, Comercio electrónico, Videojuegos y Animación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky