
El Grupo Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico en Internet, ha iniciado una inversión conjunta con el fabricante automotriz SAIC Motor, de más de 150 millones de euros, para desarrollar un coche conectado que podría salir a la venta el próximo año.
Alibaba es la mayor empresa de Internet de Asia, mientras que SAIC Motor es el primer productor de vehículos de China. Ambos han fundado una empresa conjunta para crear la plataforma para la implementación y explotación de un automóvil conectado a la web, según ha confirmado a Bloomberg el fabricante con sede en Shangái, que se encargaría de todo lo relacionado con el sector automotriz.
Alibaba, por su parte, además de suministrar la tecnología de computación en la nube, también aportará sistemas de infotenimiento, mapas y datos financieros, según la propia compañía distribuidora. Podría usar su sistema operativo de cosecha propia, YunOS, en el coche que desarrolle, mientras la intenta elevar su penetración en el mercado a través de decenas de millones de smartphones.
El gigante del comercio electrónico es el último en unirse al puñado de empresas tecnológicas de distintos sectores que ya han declarado su intención de adentrarse en el mundo del automóvil, en estrecha alianza con los propios fabricantes de coches, con el fin de estimular la innovación y la competencia. Fue Google quien dio el primer paso, pero ya a la firma de Mountain View ya le siguen otras, competidoras o no, como Apple, Samsung, Sony... El último antes de Alibaba en anunciar sus intenciones en este sentido, ha sido precisamente otra tecnológica china, la del motor de búsquedas en Internet Baidu.
"En la era de la economía de Internet, la integración transfronteriza se ha convertido en una tendencia inevitable", se justifica desde SAIC en un comunicado. "Los coches del futuro deben orientarse hacia la Red