Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 11,5% durante el pasado mes de abril, hasta 7.012 unidades, gracias al efecto positivo del Plan PIMA Aire de incentivos a la compra, tras 18 meses consecutivos de retrocesos en las ventas de este tipo de vehículos.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Según datos de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam), en abril causaron baja definitiva más de 9.300 vehículos con una antigüedad superior a siete años, mientras que el número de reservas del Plan PIMA Aire supera las 2.400. El 96% de las reservas corresponden a vehículos comerciales nuevos, y el resto, a vehículos usados de menos de un año de antigüedad.
Con todo, Aniacam recuerda que la cifra de ventas de vehículos comerciales de abril es la segunda más baja de los últimos 18 años, y añade que en los cuatro primeros meses del año este mercado acumula un retroceso del 12%, con 24.700 unidades comercializadas.
"El mercado de vehículos comerciales, a pesar del signo positivo recibido en abril, arrastra más de un lustro de contracción de la demanda, y serán necesarias medidas complementarias, especialmente de reactivación de la economía para crear empleo y fomentar el consumo", añade Aniacam.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam augura un 2013 "mucho peor" para las ventas de coches, con menos de 680.000 matriculaciones
- Economía/Motor.- Aniacam eleva su previsión de ventas de coches para 2012 tras la entrada en vigor del Plan PIVE
- Economía/Motor.- Aniacam explica la subida de ventas en agosto por el IVA y vaticina un desplome del 30% en septiembre
- Economía/Motor.- Las ventas de coches no recuperarán los 1,2 millones de unidades hasta 2020, según Aniacam
- Economía/Motor.- Aniacam estima que la subida del IVA provocará una caída adicional de las ventas de entre el 4% y el 5%