El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam), Germán López Madrid, ha advertido de que el mercado español no recuperará hasta 2020 el volumen de 1,2 millones de matriculaciones, que es el nivel teórico que le corresponde con 47 millones de habitantes y una tasa de motorización de 600 vehículos por cada mil habitantes.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
López Madrid advirtió de que la inminente subida del IVA, la falta de crédito y el pesimismo del consumidor hacen pensar que vendrán años muy duros en el automóvil, un sector muy importante para la economía española.
Respecto a los datos de julio, el máximo responsable de Aniacam explicó que ni siquiera el anuncio de subida del IVA se ha traducido en un anticipo de las compras. "El agotamiento del sector es alarmante", añadió el directivo, quien estima que las ventas de coches cerrarán 2012 en el entorno de 700.000 unidades.
"La situación de los concesionarios es insostenible y, de no tomarse medidas de forma inminente, desaparecerá una cuarta parte de la red de distribución, con la consecuente pérdida de empleo que ello supone", añadió.
Por ello, López Madrid aseguró que para la supervivencia del sector es necesario poner en marcha un plan de rejuvenecimiento del parque automovilístico, que mejoraría la seguridad vial y las emisiones de CO2, al tiempo que aumentaría los ingresos del Estado.
Relacionados
- Economía/Motor.- La subida del IVA restará 25.000 unidades a las ventas de coches hasta fin de año, según Ganvam
- Economía/Motor.- Las ventas de coches cerrarán el peor julio de la historia con 66.000 unidades, un 16% menos
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses caen en junio por sexto mes consecutivo, hasta 1.292 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Tata Motors crecen un 7% en el primer semestre, hasta 276.524 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches se hunden un 33% en la primera mitad de julio, con menos de 24.000 unidades