Las matriculaciones de automóviles en el mercado español se situaron en 30.270 unidades durante las dos primeras semanas del mes de marzo, lo que supone un retroceso del 1,5% respecto a las cifras contabilizadas en el mismo período de 2011, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Por canales de venta, las entregas a particulares entre el 1 y el 14 de marzo se situaron en 11.871 unidades, lo que se traduce en una disminución del 9,1% respecto a los datos del año precedente y lo convierte en el que peor comportamiento ha experimentado.
De su lado, las matriculaciones de automóviles por parte de empresas se situaron en 7.809 unidades hasta el 14 de marzo, lo que representa un aumento del 1,2%, mientras que el canal de alquiladoras creció un 6,2% en este período, con 10.590 operaciones.
En las dos primeras semanas de marzo, sólo hubo cuatro comunidades autónomas que lograron experimentar aumentos de sus entregas. Así, Baleares matriculó 1.137 coches, un 77,93% más, mientras que Cataluña aumentó un 15,42% sus ventas, hasta 4.387 unidades, Murcia entregó 473 coches (+1,94%) y Madrid comercializó 13.594 coches, un 0,11% más.
Del otro lado, Canarias fue la Comunidad Autónoma que experimentó un mayor retroceso de las matriculaciones entre el 1 y el 14 de marzo, con 713 unidades, un 44,38% menos, seguida de La Rioja, con 77 unidades, un 38,89% menos, y de Extremadura, con 246 unidades, un 18,81% menos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de automóviles en Europa caen un 9,2% en febrero, hasta 923.381 unidades
- Economía/Motor.- Skoda aumentó sus ventas mundiales un 13,1% en febrero, con 72.100 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Seat caen un 12,2% hasta febrero, con 44.800 unidades
- Economía/Motor.- Un plan de ayuda a la compra de coches aumentaría las ventas en 75.000 unidades en 2012, según TNS
- Economía/Motor.- Audi eleva sus ventas mundiales un 16,6% en febrero, con 106.600 unidades