El Salón de Ginebra de 2012 cuenta nada menos que 60 primicias de las marcas más punteras de la industria automovilística mundial que, pese a que la mayoría han sido desveladas con anterioridad, harán su presentación en sociedad en la muestra alemana.
A continuación se expone una reseña con las novedades más destacadas que se expondrán entre el 8 y el 18 de marzo en el Salón de Ginebra.
Abarth 695 Tributo Maserati
Al igual que con el Abarth 695 Tributo Ferrari. Esta nueva edición limitada (499 unidades) es muy parecida, aunque tiene algunas modificaciones. Cuenta con el mismo motor 1.4 T-Jet de 180 CV, además de un sistema de suspensiones específico y un equipo de frenos más potente, con discos de freno con pinzas fijas y cuatro pistones firmado por Brembo.
Aston Martin V12 Zagato
Este 2012 marca el quinto aniversario de la llegada de un nuevo propietario independiente para este fabricante de automóviles de lujo, que aprovecha la ocasión para enseñar ya la versión de calle de su V12 Zagato. China siguesiendo su principal mercado y sobre todo de cara a él también se puede ver en Ginebra una interesante puesta al día del V8 Vantage.
Bentley Mulsanne Mulliner
Nueva versión lujosa del modelo alto de gama del fabricante británico, que destaca sobre todo por la presencia de unas nuevas llantas de 21 pulgadas así como por unas suspensiones y una dirección de carácter más deportivas. La parte mecánica se mantiene inalterable con el motor V8 de gasolina y 6,75 litros de cilindrada. 512 CV de potencia y296 km/h de velocidad máxima.
BMW Concept M135i
Este prototipo basado en el Serie 1 viene equipado con un motor de gasolina de 6 cilindros y 300 CV de potencia, cumpliendo así, tanto por su estética deportiva como por su mecànica, con los estàndares exigidos por la división M de la marca germana. Dinamismo y deportividad son las principales características de la personalidad de este compacto de tres puertas.
BMW Serie 6 Gran Coupé
Es su nuevo coupé de cuatro puertas, el Serie 6 Gran Coupé, equipado con motores de 320, 313 y 450 caballos.
Además de este modelo, la firma germana exhibirá en el certamen suizo el BMW M6 Coupé, que monta un motor V8 de 560 caballos de potencia, con el que es capaz de acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 4,2 segundos. El consumo se limita a 9,9 litros a los cien kilómetros, con una rebaja del 30% respecto a su predecesor.
BMW mostrará también en Ginebra la nueva Serie 3 berlina, así como el Active-Hybrid 3, que está preparándose para su producción en serie, los automóviles M Performance, el nuevo todoterreno-coupé X6, varios modelos con tecnología Efficient Dynamics y los conceptos eléctricos i3 e i8.
Brabus Bullit Coupé (Mercedes-Benz Clase C)
Se trata del Mercedes-Benz Clase C más potente del mundo ya que incorpora un motor V12 heredado del Clase S, que aumenta su cilindrada de 5.5 a 6.3 litros y recibe dos turbocompresores capaces de aumentar la potencia hasta los 800 CV y el par motor máximo hasta 1.420 Nm, aunque está limitado electrónicamente a 1.100 Nm. Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 370 km/h.
Carrozzeria Touring Disco Volante Concept
Carrozzeria Touring Superleggera se ha puesto manos a la obra para crear un concept que reaviva la llama del Alfa Romeo Disco Volante de 1952, que en realidad se basaba en el Alfa Romeo 1900. Como el Disco Volante original de la década de los cincuenta, este nuevo Disco Volante también está basado en un Alfa Romeo de calle, aunque en este caso en el más prestacional de los que podemos elegir, el Alfa Romeo 8C Competizione.
Chevrolet Cruze Station Wagon
El más popular a nivel mundial de la gama Chevrolet completa su gama con esta carrocería familiar. Un generoso espacio interior unidos a mecánicas eficientes, entre las que se incluye el nuevo motor diésel de 1.7 litros VCDi con sistema Start-Stop de serie, con una capacidad de maletero que va desde los 500 litros hasta los 1.500, son las características de esta nueva versión que llegará al mercado el último trimestre del año.
Citroën DS4 Racing Concept
Con unas ventas cercanas a los 180.000 vehículos en todo el mundo, la línea DS presenta en primicia en el Salón de Ginebra, el prototipo Citroën DS4 Racing Concept. Cuenta con un chasis rebajado en 35 mm frente a la versión de serie, unas vías que se han ensanchado 55 mm delante y 75 mm detrás, e integra distintos elementos como un difusor de aire, el spoiler que remata el paragolpes delantero, los faldones en los laterales de la carrocería y unas aletas más marcadas. Bajo el capó, su motor 1,6 litros turbo desarrolla 256 CV, con una equivalencia de 160 CV/l, todo un récord para un coche de serie. Un espectacular resultado que se acompaña de unas emisiones de CO2 de 155 g/km.
Dacia Lodgy
Este monovolumen de 4,5 metros de longitud no llegará al mercado hasta finales de año y estará disponible con configuración de 5 o 7 plazas. Destinado a las familias que buscan un vehículo versátil, asequible, que tradicionalmente han recurrido a la compra de coches usados, desde 2012 podrá de comprar un monovolumen completamente nuevo.
Ferrari F12 Berlinetta
Ya ha entrado en producción la nueva generación de V12 del fabricante de Maranello. Es el Ferrari de carretera más potente y de alto rendimiento jamás lanzado gracias a su motor de 6 litros con 700 CV de potencia y un par máximo de 690 Nm. La estudiada aerodinámica de la carrocería, la transmisión heredada de la fórmula y la experiencia en circuitos del fabricante de Maranello contribuyen, además, a dar unas cifras de vértigo, en tan solo 3,1 s. es capaz de alcanzar los 100 km/h.
Fiat 500 L
Es la variante larga del Fiat 500. Una carrocería que ofrece un mayor espacio para los ocupantes característicos de un vehículo monovolumen, pero con la maniobrabilidad, las dimensiones exteriores, de 4,14 metros con capacidad para cinco pasajeros, y la eficiencia de un automóvil del segmento B. Llegará al mercado a finales de año con dos motorizaciones de gasolina, una TwinAir y otra de 1.4 litros y con una turbodiésel 1.3 Multijet.
Ford Tourneo Custom Concept
Con este prototipo Ford anticipa el lanzamiento en Europa y Asia de una nueva familia de vehículos comerciales Ford Transit de una tonelada para el transporte de ocho o nueve personas. Cuenta con ocho asientos multiajustables y desmontables, adaptables a cualquier uso. Además, el vehículo presente sistemas de asistencia al conductor de tecnología punta.
Giugiaro
Italdesign Giugiaro, es desde 2010, una empresa cuyo máximo accionista es el grupo Volkswagen, por lo que se puede decir que este es el primer proyecto conjunto entre ambas marcas. Los más destacable de este modelo: sus faros escamoteables estilo Lamborghini Diablo que además, emplean la tecnología LED.
Honda CR-V Prototype
Este SUV pone de relieve vista previa de la dirección de diseño exterior de la cuarta generación europea Honda CR-V, que saldrá a la venta en otoño de 2012. Su imagen es más agresiva, con unas marcadas líneas y un paragolpes delantero más bajo.
Honda EV-STER
Con este prototipo que Honda presenta en esta edición del Salón del Automóvil de Ginebra, deja ver lo que será su apuesta en cuanto a su gama de vehículos deportivos. Abierto y biplaza, El EV-STER lleva un motor eléctrico en el eje trasero.
Hyundai i30 Wagon
El nuevo Hyundai i30 Wagon comparte motores y tren de rodadura con la versión de cinco puertas de la nueva generación de este modelo, pero tiene un cuerpo más largo para conseguir un crecimiento del espacio del maletero.
Así, la capacidad del maletero de este automóvil, desarrollado específicamente para los clientes europeos se sitúa en 528 litros, con los asientos traseros abatidos el volumen de carga se eleva hasta los 1.642 litros.
Jaguar XF Sportbrake
La versión familiar del Jaguar XF mide 4,96 metros de largo (de los cuales 2,9 metros son de batalla) y 1,87 metros de ancho, sin incluir los espejos retrovisores. Bajo el capó esconde motores de cuatro y seis cilindros, todos ellos turbodiésel por el momento. El propulsor de acceso a la gama es el cuatro cilindros de 2.2 litros mientras que los dos escalones siguientes son diferentes variantes del 3.0 litros V6 biturbo.
Kia Cee'd
El nuevo Cee'd aumenta sus dimensiones, actuliza su diseño y equipamiento. Este modelo es más largo, más ancho y más bajo que su predecesor, aunque mantiene la distancia entre ejes. En la parte delantera destaca el diseño 'hocico de tigre' de la parrilla, así como los nuevos grupos ópticos que incluyen iluminación de día LED. En su interior se percibe una mejora de la calidad gracias a los materiales usados y la nueva disposición de los controles.
Lamborghini Unica
La imagen muestra lo que podría ser la versión descapotable del ?Lamborghini Aventador, que a su vez muestra parecido con el prototipo Lamborghini Concept S, presentado en Ginebra en 2005.
Este one-off tan esperado hará su debut en el Salón de Ginebra este mismo lunes, momento en el que podremos ofrecer toda la información oficial y las imágenes correspondientes. De momento solo cabe esperar.
Range Rover Evoque Convertible Concept
Aprovechando el éxito internacional del Range Rover Evoque, esta nueva carrocería, que deriva de la versión coupé, se encargará de estudiar la reacción del público ante el que sería el primer SUV convertible de lujo del mundo. El nuevo convertible emplea una de capota totalmente retráctil con Sistema de Protección Antivuelco (ROPS).
LC Super Hybrid
El LC Super Hybrid ha sido concebido por Controlled Power Technologies (CPT) y Advanced Lead-Acid Battery Consortium (ALABC) para demostrar que la reducción de CO2 significativo puede lograrse a través de la hibridación eléctrica en baja tensión (12-48 voltios) utilizando la última generación de baterías compuestas por plomo y carbono.
Lexus LF-LC Concept
Es un prototipo de deportivo de cuatro plazas (2+2), propulsado por un sistema híbrido, capaz de desarrollar una potencia superior a los 500 caballos, pero conteniendo las emisiones de CO2, que se sitúan por debajo de los 150 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Su imagen muestra una posible dirección futura del diseño de Lexus, y en su interior llaman la atención las numerosas pantallas LCD dobles de 12,3 pulgadas, que proporcionan información y visualización de la navegación.
Mercedes-Benz Clase A
La nueva Clase A llega al Salón de Ginebra como la gran atracción de Mercedes-Benz en la muestra alemana. Con un espíritu notablemente más deportivo que su predecesor, el compacto pequeño de la estrella quiere marcar territorio en su dura competencia con el BMW Serie 1 y el Audi A3. Su lanzamiento está previsto para el próximo mes de septiembre.
Desde sus instalaciones en Stuttgart, Mercedes-Benz ha tenido claro cuáles debían ser las líneas maestras de su nueva Clase A: basándose en las formas presentadas por el tan bien acogido Clase A Concept, sus diseñadores comenzaron por reducir su altura en nada menos que 18 cm para dotarle de ese mayor dinamismo que ya hemos visto en otros rediseños como el de la Clase B o la Clase C. Un carácter más deportivo para intentar 'robar' clientes jóvenes a sus rivales en el segmento.
Mini Clubvan
BMW se ha empeñado en lanzar un Mini para cada ocasión. A las recientes nuevas carrocerías coupé y roadster, se suma ahora un nuevo concepto que Mini se ha 'inventado' para llegar a un segmento en el que estaba ausente: el nuevo Clubvan Concept es un urbano con amplia capacidad de carga cuyo objetivo es convertirse en el vehículo comercial más moderno de toda la ciudad.
Después de los muchos rumores que especulaban sobre la posibilidad de que Mini se lanzara al segmento comercial, por fin la filial de BMW ha vuelto a decir adiós a sus plazas traseras -ya lo hizo en el Roadster-; esta vez para albergar un espacio de carga que empieza justo detrás de los asientos delanteros, sólo separados por una rejilla de acero para evitar que la mercancía se desplace hacia el puesto del conductor.
Opel Mokka
El último en incorporarse a la carrera había sido el Subaru XV. Y es que el éxito del Qashqai en el segmento de los SUV es muy goloso para cualquier fabricante de gama media. Ahora, es Opel quien se inventa un todocamino, llamado Mokka, para intentar engancharse, antes de que sea demasiado tarde, a ese pelotón encabezado por el crossover de Nissan.
Para ello, pese a la refinada imagen que ofrece, el Mokka se agarrará a cualquier tipo de superficie ayudado de la tracción total de una oferta de motores compuesta por dos gasolina -1.6 litros de 115 CV y 1.4 turbo de 140 CV- y un CDTI de 130 CV; los dos últimos combinables con caja de cambios manual o automática de seis velocidades. También estará disponible con tracción delantera.
Peugeot 208
Peugeot lanzará la próxima primavera su nuevo modelo del segmento B, que estará disponible con carrocerías de 3 y 5 puertas. El 208 es el resultado de mezclar, como en una batidora, los ingredientes del éxito de los 205, 206 y 207, aunque su propósito sea alejarse de ellos en un verdadero salto generacional.
El nuevo 208 se asienta sobre los clásicos pilares estéticos de la familia de Peugeot, como el que constituye su parrilla 'flotante' integrada en el frontal. Se trata de un compacto pequeño que, aun ofreciendo una imagen renovada, no olvida sus orígenes, por lo que esa ambición de romper con lo anterior puede quedar ciertamente en entredicho.
Es en el interior donde más se notan los cambios con respecto al resto de modelos de la familia, gracias a un innovador habitáculo, que se caracteriza por la expresión de una mayor ergonomía, para una conducción más cómoda e intuitiva.
Porsche Boxster
Porsche lanzará el próximo 14 de abril en el mercado español la nueva generación de su modelo biplaza Boxster, que cuenta con motor central,y que ha experimentado grandes cambios en comparación con su predecesor.
Nunca antes en la historia del Porsche Boxster se produjeron cambios tan significativos en una generación. Este biplaza descapotable se comercializará con una carrocería completamente nueva y un chasis renovado. Con un peso bastante más reducido, una mayor distancia entre ejes, una vía aumentada y unas llantas mejoradas, este deportivo con motor central supera las cualidades dinámicas de su antecesor. La nueva dirección electromecánica refuerza aún más esos atributos.
Smart Fortwo
Smart ha decidido renovar su Smart Fortwo Electric Drive. Tras el notable éxito de la segunda generación, la nueva versión del Fortwo llegará en la primavera de 2012 con un motor de 75 CV, que permite una mayor aceleración del vehículo, en consonancia con la demanda de los usuarios.
Fiel a la marca Smart, el nuevo Fortwo es un vehículo compacto y ligero sin renunciar a un estilo atractivo. Un urbano que profundiza en esa revolucionaria movilidad en ciudad que Smart emprendió hace poco más de una década.
Toyota Prius
La firma automovilística japonesa Toyota lanza en España una versión renovada de su modelo híbrido Prius, que cuenta con un diseño actualizado y con nuevos sistemas multimedia y de navegación avanzada, entre otros elementos.
El nuevo Prius tiene un diseño exterior renovado y dispone de una mayor calidad percibida en el interior, así como de una instrumentación más sofisticada y de un nuevo tratamiento frontal más dinámico.
Toyota Yaris Hybrid
Por fin llega la nueva versión híbrida que Toyota anunció para el urbano Yaris el pasado verano. A la agilidad de este pequeño, se le suma ahora una eficiencia mayor a los ya de por sí buenos datos de consumo. Saldrá a la venta el próximo mes de marzo pero, la marca todavía no ha desvelado su precio.
Pero poco nos ha dejado saber Toyota, por el momento, sobre los datos de prestaciones y consumo de este nuevo Yaris Hybrid. Tan sólo ha informado de que equipará un "eficiente" motor 100 CV DIN, por lo que habrá que esperar a su puesta de largo en el Salón del Automóvil de Ginebra para conocer sus cifras de gasto de combustible y el nivel de emisiones de CO2.
Volkswagen Cross Coupe Concept
Volkswagen ha combinado lo mejor de los SUV compactos y de los coupés para desarrollar el todocamino más deportivo. El nuevo Cross Coupé, además, se apunta a la moda híbrida, con un conjunto que le otorga una autonomía eléctrica de hasta 40 kilómetros y un consumo medio de 2,7 l/100 km. Aunque se presenta en Ginebra, verá la luz en el Salón de Tokio que se celebrará entre el 3 y el 11 de diciembre.
El espíritu coupé que impregna a este crossover le lleva a ser inevitablemente uno de los SUV más bajos de su segmento. Con una altura de 1.523 mm, el Cross Coupé es, según su ficha técnica, casi 20 cm más bajo que el VW Tiguan. Del mismo modo, es también más corto con 4.345 mm de longitud; y, sin embargo, su distancia entre ejes es 26 mm mayor, por lo que la sensación de espacio no se ve tan drásticamente perjudicada.
Volkswagen Golf GTI Cabriolet
Volkswagen presenta en el Salón de Ginebra el primer Golf GTI descapotable de su historia y, además, el más potente de toda la gama del Golf Cabrio. Con los 210 CV de su motor GTI, quienes viajen en el interior de sus cuatro plazas podrán disfrutar de la máxima deportividad del superventas de VW. Llegará en verano, justo a tiempo para sacarle el máximo partido desde el principio.
Esa potencia inédita se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y en una velocidad de máxima de 237 km/h. Sus valores de consumo y emisiones de CO2 se sitúan en 7,6 l/100km y 177 g/km, respectivamente; unas cifras que crecen ligeramente si se opta por la versión de doble embrague DSG de la transmisión de seis velocidades con la que viene equipado.
Cuando se quiera sentir la máxima libertad a bordo de este Golf GTI Cabrio, un sistema electrohidráulico abrirá la capota en apenas 9,5 segundos, aun cuando el coche circule a una velocidad máxima de 30 km/h. En cerrarse tarda un poco más, alrededor de 11 segundos.
Volvo V40
Después de un largo tiempo hablando de él sin ponerle cara, por fin Volvo ha desvelado las primeras imágenes de su V40, el familiar compacto con el que la firma sueca quiere seguir intentando identificarse con la gama premium. Será presentado en el Salón de Ginebra y de él esperan vender 90.000 unidades al año, un 85% de las cuales irán dirigidas en especial al público europeo.
Aunque estéticamente nos recuerde a otros modelos de la familia Volvo, el nuevo V40 se presenta como un coche moderno con una sensación de calidad percibida mejorada y un diseño que se centra en la persona -'Diseñado en torno a ti' es su estrategia- para ofrecer una conducción lo más intuitiva y cómoda posible.