Por fin llega la nueva versión híbrida que Toyota anunció para el urbano Yaris el pasado verano. A la agilidad de este pequeño, se le suma ahora una eficiencia mayor a los ya de por sí buenos datos de consumo. Saldrá a la venta el próximo mes de marzo pero, la marca todavía no ha desvelado su precio.
Pero poco nos ha dejado saber Toyota, por el momento, sobre los datos de prestaciones y consumo de este nuevo Yaris Hybrid. Tan sólo ha informado de que equipará un "eficiente" motor 100 CV DIN, por lo que habrá que esperar a su puesta de largo en el Salón del Automóvil de Ginebra para conocer sus cifras de gasto de combustible y el nivel de emisiones de CO2.
Pero, más allá de su mecánica híbrida, Toyota ha querido dotar a esta última versión del Yaris de una apariencia exclusiva, que le diferencie de algún modo de su inspirador. Para ello, se ha basado en los pilares de su nuevo lenguaje de diseño -Under Priority (prioridad inferior) e Imagen Potente- que, parece, vale para todas las gamas de la marca nipona, tal y como hemos podido ver recientemente en el Toyota GT 86.
En su interior, la buena noticia es que la instalación de la batería bajo los asientos traseros permite que no haya sacrificio alguno de espacio para los viajeros ni de capacidad del maletero, que conserva los 286 litros.
La agilidad y comodidad que ofrece la conducción del Yaris queda intacta en la versión Hybrid del que es el modelo más vendido de Toyota en Europa. Pero a esos atributos, habrá que sumarle la máxima eficiencia y el consiguiente manejo más silencioso que se desprenden de su conjunto híbrido. Ahora, al margen de sus prestaciones, sólo queda conocer su precio (el del Yaris parte de los 10.050 euros) para valorar si la diferencia entre aquéllas y éste compensa la compra del Yaris Hybrid.