Motor

Así es el Lightyear One, el coche eléctrico solar que se acerca a los 1.000 kilómetros de autonomía

  • Las últimas pruebas registradas acercan su límite a los 725 kilómetros
  • Además, su batería solar confiere una autonomía extra en días soleados
  • La compañía espera empezar la producción para mediados de 2022
Foto: Lightyear.

La barrera de los 1.000 kilómetros de autonomía que tanto añoran Tesla o las diferentes compañías automovilísticas, está más cerca de romperse. Logro que se roza gracias a que una firma de Países Bajos, Lightyear, ha conseguido poner en circulación un coche, One, durante más de 700 kilómetros con una sola carga. Además, su característica de ser solar le confiere un extra que hace pensar que rodar gracias a la luz del sol y durante mucho tiempo algún día podría ser posible.

Pese a solo contar con cuatro años de vida, el proyecto del Lightyear One va viento en popa toda vela. O, mejor dicho, en toda batería eléctrica pues las últimas pruebas llevadas a cabo en Alemania han conferido a este vehículo una autonomía de 710 kilómetros con una sola carga.

Una distancia que roza los 725 que planificó la compañía y que se ha logrado con una circulación a 85 kilómetros por hora. Todo, con una batería de 60 kWh para marcar un antes y un después en la tecnología automovilística. 

Y es que la barrera de los 1.000 kilómetros con un coche cien por cien solar con cargas rápidas nunca ha estado tan cerca como ahora. Además, tal y como afirman desde la compañía, en un día soleado el mismo Lightyear One podría conseguir hasta 72 kilómetros más de autonomía.

El consumo del Lightyear One está muy por debajo incluso de los eléctricos más eficientes

Características que le confieren un toque único, con un consumo muy por debajo incluso de los eléctricos más eficientes actualmente en el mercado. "Reducir el consumo de energía por kilómetro de un vehículo eléctrico significa que puede proporcionar una gran autonomía con una batería pequeña", resaltan desde la firma neerlandesa. 

Eso sí, aún con mucho trabajo por delante, se estima que las primeras unidades de este vehículo podrían empezar a producirse en tan solo un año. Para ello, Lightyear deberá seguir con el buen ritmo de progreso y acentuar el eléctrico solar que está dispuesto a romper todos los límites conocidos en la automoción. 

Por el momento, la propia página de la compañía ya permite su reserva por 'solo' 150.000 euros sin impuestos. Además, de la fecha y el precio, ya avanza que las primeras unidades serán repartidas en la Unión Europea, Suiza y Noruega.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Pero estos artículos¿van en serio?. ¿150.000 euros y 85 km/h?. ¿Es este el futuro que nos pretenden vender?. ¿Señores feudales en coches eléctricos de 150.000 euros y vasallos en bicicleta comiendo verduras y complementos vitaminicos para poder seguir produciendo?.

Puntuación 5
#1
JUAN
A Favor
En Contra

Eso del coche electrico es una majaderia que ya lleva danzando desde finales del siglo XIX qu eya habia coches electricos por las calles de algunas ciudades......

Puntuación 1
#2
¿¿??
A Favor
En Contra

QUE SE DEJEN YA DE EMPANAR A LA GENTE Y APUESTEN POR EL HIDROGENO QUE YA HAY EN EL MERCADO 3 VEHICULOS A PRECIO SIMILAR DEL TESLA, PERO FALTAN ESTACIONES DE REPOSTAJE.

Puntuación 2
#3