
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya trabaja en una ampliación de la normativa que regula el uso de patinetes eléctricos y que entró en vigor a comienzos de este año. El ente sopesa decretar la obligatoriedad de llevar casco y otros elementos de señalización y la edad mínima para poder manejar estos vehículos.
El auge de los patinetes eléctricos propició la normativa
La demanda de patinetes eléctricos creció en 2020 un 142% con respecto al año anterior, como recogen desde el comparador de precios idealo.es, que destaca que los tres modelos más demandados pertenecen a Xiaomi. Esta situación ha tenido un efecto sobre el precio: ha subido un 9,43 por ciento y su pico máximo ha alcanzado los 383 euros en octubre.
Además, la DGT ha considerado necesario regular el uso de patinetes (o vehículos de movilidad personal, como los denomina) en una nueva normativa ya que, si bien se han convertido en una alternativa de transporte, "su uso ha venido marcado por situaciones de alegalidad que eran necesario regular", como apuntan desde el comparador.
Así es la actual normativa en vigor de los patinetes eléctricos
El 2 de enero entró en vigor la nueva normativa sobre el uso del patinete eléctrico, que establece los siguientes puntos.
1. Velocidad: máximo de 25 km/h
2. Circulación: debe realizarse por la calzada, por lo que los usuarios tienen prohibido circular y estacionar en las aceras o en zonas de peatonales. Tampoco podrán circular por vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías y túneles urbanos.
3. Leyes de tráfico: la DGT implementará su uso en carretera como un vehículo más y, por tanto, tendrá que someterse a las mismas leyes de tráfico que cualquier otro conductor.
4. Prohibiciones: su uso está prohibido si se ha bebido alcohol, si se está hablando por el teléfono móvil, se llevan puestos los auriculares o se transporta a otra persona.
La ampliación de la normativa en la que trabaja la DGT
La DGT anunció que la normativa entrará con probabilidad durante este 2021 y que será mediante la aprobación de un Real Decreto para "vulnerables", una medida más para blindar la aparición de un vehículo cuya normativa aún tiene alguna que otra laguna legal. En concreto, se obligará a sus conductores a:
1. Utilizar casco
2. Tener un chaleco reflectante
3. Se establecerá una edad mínima para poder manejarlo
Tras más de dos meses desde el que se oficializó la normativa, los ayuntamientos han comenzado a interponer las primeras denuncias por los incumplimientos de los conductores. El objetivo es poner coto cuanto antes a las situaciones de ilegalidad derivadas de un vehículo que hasta hace poco no estaba considerado como tal y cuya utilización ha generado un caudal de incidentes preocupantes.
Relacionados
- La DGT prepara una nueva normativa sobre patinetes eléctricos: casco obligatorio, edad mínima...
- 10 cosas que debes saber antes de comprar un patinete eléctrico, el mejor regalo para estas Navidades
- La icónica Segway anuncia su adiós en medio del boom de los patinetes eléctricos
- El boom del patinete eléctrico: la demanda aumenta más de un 1000% en un año