Motor

La producción de vehículos en España cayó un 32,7% hasta agosto

  • España se mantiene como octavo productor mundial de vehículos
  • En agosto, la fabricación de vehículos en las factorías españolas cayó un 27,9%
  • Las exportaciones cayeron un 29,6% entre enero y agosto

La producción de vehículos en España en los ocho primeros meses del año cayó un 32,7% en comparación con los mismos datos del ejercicio anterior, hasta las 1.274.642 unidades, según datos de la patronal Anfac.

Desde el reinicio de la actividad en las fábricas de automoción en España, el pasado mes de mayo, los datos de producción han ido recuperándose muy progresivamente.

El periodo estival condiciona el ritmo de producción durante los meses de julio y agosto. En julio, se registraron un total de 238.322 vehículos fabricados, un 2,6% menos que en el mismo mes del año anterior y en agosto, se alcanzaron las 80.481 unidades producidas, un 27,9% menos.

Y es que la recuperación en las ventas en julio de los principales mercados en Europa, como Francia (3,9%), gracias a los planes de ayuda a la compra de vehículos eléctricos y de combustión con achatarramiento puesto en marcha por el Gobierno francés, o Reino Unido (11,3%) ha permitido que en este mes se haya registrado una cifra similar al año anterior.

El mercado español, sin embargo, es el que más despacio se está recuperando de los países de su entorno e impide que la producción se recupere a mejor ritmo. Uno de cada cuatro vehículos fabricados en España se queda dentro de nuestras fronteras, por lo que es necesario aumentar también la demanda en el país para que las fábricas se recuperen, asegura la patronal.

Pese a registrar datos inferiores a los de hace un año, España se mantiene como octavo productor mundial de vehículos, tal y como adelantó en exclusiva elEconomista. Y es que Brasil, país con el que compite España por esta posición, produjo entre enero y agosto 1.110.777 vehículos, según datos de la patronal brasileña Anfavea. En agosto, las fábricas brasileñas produjeron un total de 210.860 unidades, 130.379 vehículos más que España.

Cabe destacar que la factoría de SEAT en Martorell, la que más vehículos produce en España, se mantuvo cerrada durante el mes de agosto, lo que también permitió incrementar las diferencias con las fábricas brasileñas.

Tipo de vehículo

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos se redujo un 32,4% en los primeros ocho meses del año, con un total de 1.002.220 unidades fabricadas. El mes de julio se cerró con un crecimiento del 3,3%, con 187.592 turismos producidos mientras que en agosto, se registró una caída del 34,8%, con 63.071 turismos fabricados. Por otra parte, se recupera la producción de todoterrenos, paralizada desde abril, con 8 unidades producidas en el mes de agosto, aumentando el conjunto del año a 5.704 vehículos, un 79,4% menos que en el mismo periodo de 2019.

La producción de vehículos comerciales e industriales acumula un total de 266.178 unidades entre enero y agosto, lo que permite reducir su caída hasta un 30,3% en el conjunto del año. En julio, la producción de este tipo de vehículos descendió un 13,8%, con 50.370 unidades, mientras que en agosto la producción se incrementó un 26,2%, con 17.402 vehículos fabricados.

En cuanto a la producción por tipología de vehículos hasta el mes de agosto, solamente los industriales pesados con 7.571 unidades logran aumentar con un 10%. Cabe destacar el repunte del 42,3% de la producción de vehículos comerciales ligeros en el mes de agosto, que sitúa el total del año en una caída del 27,3%. Igualmente, furgones (-29,7%), industriales ligeros (-60,3%) y tractocamiones (-74,3%) siguen registrando en el conjunto del año cifras inferiores al mismo periodo de 2019, pero que muy levemente se va recuperando mensualmente.

Exportación

La exportación de vehículos ha logrado recuperarse casi diez puntos desde el mes de mayo, acumulando en los primeros ocho meses un total de 1.081.845 vehículos enviados fueras de nuestras fronteras, lo que supone una caída del 29,6%. En el mes de julio se registró una reducción del 2,6%, con 238.322 unidades enviadas, mientras que en el mes de agosto la caída ascendió al 14,1%, con 82.994 unidades exportadas.

Tanto en el mes de julio como en el de agosto, los principales destinos de exportación fueron Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Turquía. De especial relevancia ha resultado el mercado francés, que ha registrado un crecimiento de sus compras del 17,4% en julio y del 11,6% entre los dos meses de verano por la mejoría en su demanda. Alemania, prácticamente mantuvo los niveles en julio. Turquía, por su parte, escala de la octava a la quinta posición tras registrar exportaciones durante julio y agosto por valor del doble de lo que lo hizo el año anterior en estos dos meses.

Por tipología de vehículo, los turismos acumulan un descenso del 29,5% hasta agosto, con 876.412 unidades enviadas a los mercados extranjeros, pero que se recuperan en más de 11 puntos desde el mes de mayo. En cuanto a los todoterrenos, con la producción restablecida de nuevo se registró el envío de ocho unidades a mercados extranjeros de este tipo de vehículo, habiendo acumulado durante este año un total de 5.269 unidades enviadas.

Por su parte, los vehículos comerciales e industriales acumulan en el conjunto del año un total de 200.164 unidades, un 25% menos en tasa interanual, donde destaca el importante aumento de exportaciones de comerciales e industriales en el mes de agosto, con un 38,1% más y 15.458 vehículos enviados, principalmente gracias a la demanda de comerciales ligeros, con 14.000 unidades de este tipo exportadas en el octavo mes del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky