
La dirección de Nissan Motor Ibérica ha descartado hoy la suspensión o la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que registró a finales de junio y que afecta a 2.525 trabajadores, con el objetivo de cerrar sus plantas barcelonesas de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca. | Nissan presenta un ERE para 2.525 trabajadores de las plantas de Barcelona
Así se lo ha transmitido hoy la dirección de la compañía a los sindicatos de la multinacional japonesa en una reunión de mediación convocada por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña.
Desde la dirección han asegurado que no puede atender esta demanda dado que el marco legal de dicho procedimiento es el que garantiza la seguridad jurídica necesaria para todas las partes.
Estas reuniones se enmarcan en el proceso oficial de consultas iniciadas el pasado 30 de junio sobre la intención de la compañía de cerrar la fábrica de Zona Franca y los centros de Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, a partir de diciembre 2020.
"Ambas partes han aceptado la mediación propuesta y han manifestado su voluntad de diálogo", ha asegurado la compañía de un comunicado.
Asimismo, la dirección y los representantes de los trabajadores han coincidido en la importancia de disponer de tiempo para avanzar en el proceso de negociación. En este sentido, el Departament de Treball ha propuesto a ambas partes un calendario de reuniones, las cuales han quedado fijadas para los días 14, 21, 23, 28 y 30 de julio.
Esta reunión se ha llevado a cabo tras el plante que le hicieron los sindicatos el pasado lunes a la dirección de la compañía en la primera reunión oficial del periodo de consultas con la dirección de la multinacional japonesa para tratar el cierre de las tres plantas. La próxima reunión entre la dirección de la empresa y los sindicatos está prevista para el 10 de julio.