Motor

España se mantiene como octavo productor mundial pese a que la fabricación cayó un 68% en mayo

  • La exportación de vehículos en mayo cayó un 65,9% en mayo

España se mantiene como octavo productor mundial pese a que la fabricación de vehículos cayó un 68,4% en mayo en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 92.900 unidades, según datos de la patronal Anfac.

En el acumulado de los cinco primeros meses del año se han producido en España un total de 744.959 vehículos, un 41,6% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Con estos datos, España sigue siendo el octavo productor mundial de vehículos, tal y como adelantó en exclusiva elEconomista. Y es que Brasil, país con el que compite España por esta posición, produjo en mayo 43.080 unidades, según datos de la patronal brasileña Anfavea. Entre enero y mayo, las fábricas brasileñas produjeron un total de 630.819 vehículos, 114.140 unidades menos que España.

La reactivación de las distintas factorías españolas durante el mes de mayo permitió una mejoría respecto a abril, cuando se registraron las peores cifras de producción históricas, según datos de la patronal Anfac.

La crisis del coronavirus ha provocado que el sector se haya visto paralizado durante más de un mes y medio, tanto a nivel nacional como en los principales mercados europeos, algo que ha afectado a los ritmos de producción y exportación con los que se había arrancado el año, asegura la patronal.

Producción mundial de vehículos en 2019 y evolución España y Brasil en 2020
Producción mundial de vehículos en 2019 y evolución España y Brasil en 2020

Además, las matriculaciones en Europa han sufrido una importante contracción en los meses de abril y mayo con caídas del 76% y del 52%, respectivamente. En el mes de mayo, de hecho, los mercados ya empezaron a dar señales de recuperación de la actividad, ya que se recuperó la actividad comercial antes que en España.

Especialmente importante es la evolución de países como Alemania y Francia, mercados a los que se destina gran parte de nuestra producción, que durante el último mes están recuperando cierto ritmo en sus ventas de vehículos, siempre con volúmenes inferiores al mismo mes del año pasado.

Por otro lado, la reapertura de los mercados en las principales ventanas de exportación en Europa ha permitido que la retracción de la producción se haya visto mitigada por la progresiva evolución de la exportación. Durante el mes de mayo se enviaron fuera de las fronteras españolas 81.082 vehículos, que supone un 65,9% menos que el mismo del año pasado. En el conjunto del año, se exportaron 614.930 unidades, un 40% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Tipo de vehículo

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos se redujo en un 68,3% en el mes en comparación con mayo del año pasado, con una producción mensual de 73.322 vehículos fabricados. En los cinco primeros meses, se han fabricado 586.708 turismos, un 41% menos que el mismo periodo de 2019.  

Por su parte, la producción de todoterrenos sigue paralizada al igual que en el mes de abril, manteniendo para el conjunto del año 5.696 unidades fabricadas de este tipo, un 69,6% menos que en 2019.

De otro lado, la producción de vehículos comerciales e industriales ha seguido la tendencia del conjunto con una caída del 66,6% en el mes de mayo y 19.578 unidades fabricadas, pero que registra una mejoría respecto al mes de abril donde solo se fabricaron 393 unidades. En los cinco primeros meses del año, se han fabricado en este segmento un 41% menos de unidades, con un total de 152.555 vehículos.

En cuanto a la producción por tipología de vehículos, los industriales pesados son los que sufren la menor caída, con un 30,5% menos (951 unidades) mientras que los comerciales ligeros han alcanzado una fabricación de 6.068 unidades, lo que representa una caída del 79%, la mayor del segmento. Igualmente, furgones, con 11.250 unidades fabricadas (-51,2%); industriales ligeros, con 1.225 unidades (-70,8%) y tractocamiones, con 84 unidades (-90,6%) siguen en cifras negativas durante el mes de mayo.

Exportación

El quinto mes del año cerró con 67.518 turismos exportados, un 65,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, sumando un total en el mismo periodo de 501.134 vehículos turismos enviados fuera de nuestras fronteras, un 39,4% menos. En cuanto a los todoterrenos, como la producción sigue paralizada, no se registró ningún envío a mercados extranjeros de este tipo de vehículo, habiendo acumulado durante este año un total de 5.261 unidades enviadas.

Las exportaciones de los vehículos comerciales e industriales recuperan levemente su ritmo a diferencia del mes de abril donde apenas se registraron envíos. Acumuló en mayo un total de 14.284 unidades, un 64,5% menos, debido, principalmente, a la recuperación en su demanda por parte de mercados como Alemania o Francia, que sufren una menor caída del 28,2% o 40,1%, respectivamente, en comparación con España, que se contrae un 49,3%. Durante estos primeros cinco meses, se han exportado 108.565 unidades de vehículos comerciales e industriales, que supone un descenso del 39%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky