
El presidente del grupo Renault, Jean-Dominique Senard, ha asegurado que la alianza con la compañía automovilística Nissan y con Mitsubishi ya ha superado la "angustia" vivida el año pasado cuando el expresidente de ambas compañías, Carlos Ghosn, fue detenido, por lo que ha desmentido los rumores que aseguraban que algunos ejecutivos de la firma japonesa estaban planificando una potencial separación de la marca francesa.
La junta directiva de Renault está trabajando "muy satisfactoriamente", compuesta por miembros que respaldan la alianza. También Nissan cuenta con una dirección a favor de la asociación, según ha indicado Senard en una rueda de prensa. De hecho, la propia Nissan emitió hace unos días un comunicando negando cualquier movimiento de sus directivos para forzar la separación con Renault.

Si bien cambiar la estructura accionarial "no es prioridad", ha indicado que esto podría evolucionar en el futuro e incorporar nuevos socios.
"La alianza tiene 20 años y realmente necesitaba una revisión seria", ha señalado Senard
"La alianza tiene 20 años y realmente necesitaba una revisión seria", ha señalado Senard, para agregar que la "angustia" que sintió el año pasado terminó y espera poder demostrar en 2020 que los socios están mejorando.