Motor

Ford fabricará cuatro coches híbridos en España al sumar los encargos de 'S-Max' y 'Galaxy'

  • La dirección europea podría hacer el anuncio esta semana en Valencia
  • La nueva planta de baterías abastecerá los cuatro modelos enchufables
  • La factoría ya produce las versiones híbridas de 'Kuga' y 'Mondeo'
Cadena de montaje de Ford Almussafes, GUILLERMO LUCAS
Valenciaicon-related

La factoría española de Ford tiene previsto recibir esta semana una muy buena noticia por parte de la dirección europea. La firma americana fabricará en Almussafes (Valencia) las versiones híbridas de sus dos monovolúmenes (S-Max y Galaxy), precisamente dos de los vehículos cuyos modelos de combustión van a la baja en el mercado y cuya continuidad estaba en entredicho tras la retirada en otras plantas de coches del mismo segmento -como el C-Max en Alemania-. | El presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, visitará este jueves 16 de enero la planta valenciana.

Según ha podido confirmar elEconomista, la industria tiene previsto iniciar el próximo mes de junio los llamados 'trabajos de hibridación' en las líneas de montaje de ambos vehículos. El objetivo es que la nueva planta de ensamblaje de baterías que quiere tener lista Ford España para el mes de septiembre no solo abastezca a las versiones híbridas ya previstas de Mondeo y Kuga, sino que sirva a un total de cuatro vehículos para lograr una mayor eficiencia.

Modelos de Ford 'Galaxy' y Ford 'S-Max'. EE

La decisión, que se enmarca en el objetivo de la multinacional de que el grueso de sus vehículos cuenten con una versión híbrida, supone un alivio laboral para la planta valenciana. Y no porque vaya a traer más empleo (esto solo ocurrirá si empiezan a venderse más los S-Max y Galaxy gracias a sus variantes enchufables), sino por el mero hecho de mantener el trabajo existente en un contexto de gran incertidumbre en el mercado automovilístico.

'Oxígeno' hasta 2022

La oferta de las versiones híbridas contribuiría a prolongar la producción de los monovolúmenes hasta 2022, un año complicado en el que Ford Almussafes perderá la práctica totalidad de su actual fabricación de motores (que se trasladará a EEUU) y, previsiblemente, también el ensamblaje de sus furgonetas de la gama Connect.

Como avanzó este diario, Ford Almussafes trabaja en la llegada de las versiones híbridas de S-Max y Galaxy al menos desde el pasado mes de abril de 2019. Preguntadas entonces al respecto, fuentes de Ford España precisaron que se trataba tan solo de una aspiración. En esta ocasión trasladan a elEconomista que prefieren no realizar declaraciones al respecto.

La visita prevista para los días 15 y 16 de esta semana es la del presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, de modo que podría ser él mismo quien comunique la noticia tanto a la plantilla como a la sociedad. Cuando se producen visitas de este tipo la multinacional acostumbra a trasladar sus novedades relevantes de la mano de la administración valenciana, en el Palau de la Generalitat junto al presidente autonómico, Ximo Puig.

El empleo preocupa

El motivo de la visita de Stuart Rowley trasladado hasta ahora era el seguimiento del lanzamiento del nuevo modelo de Ford Kuga, la verdadera locomotora de la factoría de Almussafes al concentrar más de la mitad de la fabricación. Tras la normal caída productiva del fin de un modelo, Ford espera que en 2020 el renovado coche estrella de la planta permita al menos estabilizar la cifra de vehículos anuales ensamblados en los alrededor de 350.000, tal y como explicó recientemente el director de fabricación, Dionisio Campos.

En la fábrica, no obstante, temen que cuando acabe el periodo del lanzamiento del Kuga se produzca un excedente de personal de cara a la segunda mitad del año, ya que la industria está manteniendo una cifra similar de empleados a la que tenía cuando producía 1.900 vehículos diarios para un volumen actual inferior a 1.750 (en buena medida gracias a la aplicación de ERTEs). La adjudicación de las versiones híbridas de S-Max y Galaxy es una buena noticia para evitar la salida de trabajadores, pero está por ver si resulta suficiente.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mamotrtus
A Favor
En Contra

Nota para la ANFAC: una clase media devaluada que dedica demasiada renta a la vivienda no tiene dinero para comprar coches, entre otras cosas.

Puntuación 4
#1
Alucinante
A Favor
En Contra

N.º 1, mamotrtus:

No te esfuerces, no lo entienden. Esos son otros que se piensan que el dinero cae por la chimenea y puedes gastar tanto como te salga de las gónadas.

Puntuación 1
#2