Motor

Alquilar un Mercedes 'online': desembarca en Madrid Virtuo, tras tres meses en Barcelona

  • La empresa de origen francés dice que se alquila desde 32 euros al día
  • Contempla su expansión a otras ciudades españolas
  • Su oferta es para un alquiler por días, no por horas
Los dos modelos de Mercedes elegidos por Virtuo.

Después de tres meses de funcionamiento en Barcelona, la empresa de alquiler de coches Premium por internet, Virtuo, empezará a ofertar sus Mercedes en Madrid. La rent-a-car realiza toda la operativa mediante su aplicación móvil, lo que permite recoger y dejar los coches a cualquier hora del día, cualquier día del año. Virtuo descarta un modelo de alquiler por horas y aboga por un modelo de alquiler por días, semanas o hasta más de 1 mes para traslados puntuales, profesionales o vacacionales, como un elemento más de la nueva movilidad en las ciudades. 

La empresa de origen francesa arranca en Madrid con un centenar coches de los modelos Clase A y la versión SUV el GLA, desde 32 euros al día, según informa Virtuo, repartidos en estacionamientos en la Plaza España, Plaza de Colón y las estaciones de Atocha y Chamartín y, a partir de Navidad, se ampliará al aeropuerto de Madrid-Barajas o Nuevos Ministerios.

"Sin colas eternas, sin papeleo, sin letra pequeña ni cargos ocultos, sin sorpresas a la hora de recoger un coche, y todo desde el móvil"

"Sin colas eternas, sin papeleo, sin letra pequeña ni cargos ocultos, sin sorpresas a la hora de recoger un coche, y todo desde el móvil", apunta Mauricio Sabater, General Manager de Virtuo en España, como la gran novedad de su oferta.

Tras su implantación en Francia y Bélgica, y una primera expansión a Reino Unido, la compañía cuenta con 1 millón de descargas de su app y ahora elige Madrid como segunda ciudad en su fase de expansión en España. La compañía aterrizó antes del verano en Barcelona y ya contempla el desembarco a otras ciudades españolas el próximo año.

La compañía llega con la premisa de hacer más fácil la gestión del alquiler del coche, pues en en opnión de Sabater, "la ruptura con el coche no es total entre los jóvenes y sus familias, que siguen reclamando su uso para viajar y aprecian la libertad e independencia que les da en estos usos ocasionales".

Tres clics

Los usuarios necesitan registrarse en la aplicación y subir una foto del carné de conducir junto a un selfi. Una vez finalizado el proceso, y sólo a través de la app, el conductor puede acceder a los vehículos que Virtuo dispone en una de las 15 ciudades en las que la compañía está presente.

El vehículo se enciende y se conduce a través de una llave digital que funciona por bluetooth y que el usuario habrá descargado previamente en su móvil. A través de la app también se pueden realizar fotografías de posibles daños que haya tenido el vehículo durante su uso o chatear con el servicio de atención al cliente en tiempo real.

Apuesta por Madrid

"Para nosotros, Madrid es un destino esencial donde implantar nuestro modelo por varios motivos", comenta Sabater. Uno de los argumentos principales para instalarse en la capital son las restricciones que tiene la ciudad con el uso del coche. "Hay muchas soluciones dentro de la ciudad que pretenden dar alternativas como el carsharing o vehículos eléctricos de alquiler por minutos o horas. Virtuo es una alternativa para la movilidad fuera de la ciudad. Además, el año pasado en Madrid se registraron 10,2 millones de visitantes, lo que la convierte en un enclave principal para el turismo", asegura Sabater.

La compañía está operativa en Barcelona desde el 4 de junio, donde ha reunido 20.000 usuarios y conseguido en agosto una ocupación de más del 80%

La compañía está operativa en Barcelona desde el 4 de junio, donde ha reunido 20.000 usuarios y conseguido en agosto una ocupación de más del 80%. Tras consolidarse en estas dos ciudades, la compañía analizará la llegada a otras urbes españolas con alta demanda de alquiler de coches, aún por determinar.

Hemos venido a España para quedarnos y, tras un análisis de los hábitos de los conductores españoles y del potencial

La apuesta por España es decidida. Según datos de Virtuo, el sector del alquiler de coches genera en Europa un negocio de cerca de 15.000 millones de euros, siendo España el tercer país por volumen de negocio, justo por detrás de Francia y Alemania, y juntamente con el Reino Unido, con un volumen de negocio de unos 1.600 millones de euros, en torno al 10% del total europeo. "Hemos venido a España para quedarnos y, tras un análisis de los hábitos de los conductores españoles y del potencial y el margen de mejora del sector, creemos que el modelo que proponemos va a ser ampliamente aceptado", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky