Cataluña

Virtuo entra en España con alquiler de coches 100% por móvil

  • Acaba de estrenarse en Barcelona y llegará a Madrid en otoño
Karim Kaddoura, cofundador de Virtuo (izquierda) y Mauricio Sabater, director general / EE.
Barcelonaicon-related

Los barceloneses y turistas tienen desde esta semana una nueva opción si desean alquilar un coche por días o semanas, la compañía francesa Virtuo. Y no necesitan más que el teléfono móvil para contratarlo e utilizarlo. Con una flota inicial de 100 Mercedes Clase A y GLA que antes de fin de año llegará a las 200 unidades, ofrece servicio 24 horas los siete días de la semana en cinco ubicaciones: el aeropuerto, la estación de Sants y tres aparcamientos en el centro de la capital catalana.

Virtuo empezó a operar en Francia en 2016 y ya está presente también en Bélgica y Reino Unido con una flota de 3.000 vehículos. Ahora ha elegido España por ser el tercer mercado europeo en volumen de negocio de alquiler de coches, y Barcelona por su apuesta por la movilidad sostenible y la tecnología, además de por su peso turístico y lugares de interés por toda Cataluña, ya que su perfil de uso es el de trayectos interurbanos. A Madrid llegará en otoño.

Virtuo compite con los gigantes tradicionales de alquiler con su facilidad de contratación y uso -basta fotografiar el carné de conducir y la cara del conductor- y gestión de incidencias en tiempo real, todo con el móvil.

Karim Kaddoura, cofundador de la firma, considera que igual que "cada vez hay más gente que prefiere alquilar un piso en lugar de comprarlo, o prefiere consumir series, películas o música de forma puntual sin tener el CD", "el coche no es diferente".

En este sentido, añade que el 96% del tiempo el coche privado no es utilizado, y que Virtuo contribuye a una racionalización del uso del coche privado. Calculan que el uso medio de Virtuo son cuatro días de alquiler y 450 kilómetros de recorrido.

Sin intermediarios

En Barcelona tienen una oficina física con siete u ocho personas físicas y los socios locales que trabajan para el mantenimiento o la limpieza de los vehículos –pues cuando el servicio finaliza, el coche se revisa y se limpia-.

La estructura precisamente es pequeña porque no tienen, por ejemplo, intermediarios, gente en ventanilla ni vendedores. En París tienen apoyo para la aplicación móvil, el chat y la logística en general.

Respecto a la inversión, han acumulado, en rondas de financiación, 30 millones d euros. En las dos últimas, han conseguido 22 millones, que es la cantidad que destinarán a este plan de expansión en España. Tras consolidarse en Barcelona y en Madrid, la compañía analizará la llegada a otras ciudades españolas con alta demanda de alquiler de coches. Algunas potenciales son Valencia, Málaga o Palma de Mallorca.

Cómo funciona

Para alquilar un coche, el usuario solamente debe descargarse la aplicación móvil de la compañía, y hacer una foto al carné de conducir y un selfie. Con estos pasos, el usuario ya puede recoger su vehículo en una de las 13 ciudades de Francia, Alemania y Reino Unido -14 si se cuenta Barcelona- en las que la compañía está presente.

El vehículo se enciende y se conduce a través de una llave digital que funciona por bluetooth, y que el usuario habrá descargado previamente en su móvil. El contrato de alquiler incluye seguro con Axa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky