
El presidente de la Universidad Europea, Conrado Briceño, recibió el pasado 22 de junio de manos de Carmelo Sanz de Barros, presidente de CIFAL Madrid - RACE; la bandera de las Naciones Unidas, una distinción a través de la cual la Universidad Europea se convierte en el primer centro en seguridad vial de Naciones Unidas en España. El reconocimiento tuvo lugar durante el acto de graduación de la primera promoción de Expertos en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial, un título que la Universidad Europea, el Real Automóvil Club de España – como responsable del Centro CIFAL Madrid – y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR).
Tal y como ha destacado el presidente de la Universidad Europea, Conrado Briceño "desde hoy, nuestros estudiantes convivirán a diario con la bandera de Naciones Unidas, un símbolo que pone de manifiesto nuestra adhesión a este organismo y a sus principios y propósitos, además de nuestro compromiso por contribuir desde la Educación Superior a trasmitir sus valores a nivel internacional".
Primera promoción de Expertos en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial de la ONU
Un total de 17 estudiantes de 6 nacionalidades recibieron el pasado 22 de junio en el campus de Alcobendas de la Universidad Europea, el primer Diploma acreditativo del curso de Expertos en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial, de la Universidad Europea y el RACE, como responsable del Centro CIFAL Madrid en colaboración con el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). En septiembre, fecha tope para la presentación de los proyectos finales, los alumnos recibirán la titulación que les permitirá trabajar como profesionales en la gestión del tráfico y la movilidad.
Para Conrado Briceño, "la Universidad Europea es un verdadero orgullo formar parte de los proyectos y actividades que está llevando a cabo CIFAL Madrid RACE en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Nuestra misión como Universidad es impactar positivamente en la sociedad a través de nuestros estudiantes y poner el foco en formar a profesionales implicados en reducir las muertes en carretera es un ejemplo de nuestra clara apuesta por ser útiles a la sociedad que nos acoge".
Por su parte, el presidente de CIFAL Madrid y presidente de RACE, Carmelo Sanz de Barros, ha hecho hincapié en la relevancia de que España sea un país puntero en seguridad vial y en la importancia de "que a través de RACE podamos contar con un centro de formación a nivel mundial para contribuir a formar a profesionales expertos en seguridad vial capaces de llevar a cabo iniciativas que reduzcan las cifras de siniestralidad, mejoren la conducta de los usuarios de la carretera y sean capaces de impulsar medidas preventivas. Agradecemos el acuerdo con la Universidad Europea para ampliar esta capacitación al más alto nivel".
A lo largo de su formación, los recién titulados, además de una intensa formación teórica, han realizado visitas a centros y entidades destacadas en la Seguridad Vial y la Movilidad, como el sistema de control de la M-30 o el centro de pantallas de la DGT. Del mismo modo, han recibido una visión práctica sobre las experiencias, innovaciones y formas de trabajar de organismos implicados en la gestión del tráfico y la movilidad. Por otro lado, durante su formación, los alumnos han tenido la oportunidad de visitar otros centros de formación, como la Drivers Academy RACE Red Bull ubicada en el Circuito del Jarama, y realizar un curso de conducción con las técnicas más avanzadas, como el simulador de vuelo, las pruebas de reacción o los simuladores de conducción y distracción.