
Antes de entrar a analizar cuál sería la edad ideal para realizar un MBA, tendríamos que plantearnos realmente por qué es interesante cursar este tipo de programas y que rentabilidad, real, puede sacar el alumno de todo este proceso. La verdadera dificultad radica en entender en qué medida un MBA puede ayudarles a prosperar en su carrera profesional, optar al puesto de trabajo que les corresponde y que les llena y mejorar su calidad salarial. El MBA, tradicionalmente, suele ser el programa estrella de las Escuelas de Negocio de prestigio para ayudar a sus estudiantes a dar un salto cualitativo en su progresión profesional. No se trata tanto de "aprender", que también, sino de lograr hacer crecer a los estudiantes como profesionales y también como personas.
En el caso de ESCP Europe, nuestra máxima motivación es admitir a profesionales excepcionales en cuanto a preparación, experiencia, diversidad, motivación, etc. Si definitivamente te decides y quieres estudiar un MBA, el rango de edades ideal suele estar entre los 25 y los 32/33 años, aunque cada persona tiene su ritmo. Nosotros exigimos tener un mínimo de 3 años de experiencia laboral relevante junto con una elevada motivación para realizar un programa internacional, mejorar profesionalmente y esforzarse de manera constante. De hecho, según un artículo de un medio mexicano, actualmente el 84% de los empresarios a nivel mundial dice que planea contratar graduados MBA frente al 74% de los reclutadores que buscaron este talento entre 2014-2015, según datos de la Encuesta Corporativa para Reclutadores (Corporate Recruiters Survey), realizada por GMAC, organismo que aplica el GMAT (evaluación de ingreso para esta maestría MBA). Igualmente hay que destacar que el mejor momento no existe. Es algo muy personal y la carrera profesional de cada individuo es diferente. De todas formas, los datos promedio son una buena referencia con la que compararse para elegir el momento adecuado para cada uno.
Es muy importante también escoger la escuela de negocios o centro adecuado en el que realizar este tipo de programa, puesto que la inversión monetaria y de tiempo es elevada. Por eso hay que elegir un MBA en el que sepas, con certeza, el retorno que va a tener para tu vida profesional. En nuestro caso, y siendo conscientes de que es un tema muy sensible para cualquier alumno, hemos diseñado un programa de un año –intensivo- que permita maximizar el retorno de la inversión con la posibilidad de estudiar en 2 países diferentes. Según nuestras estadísticas, es normal lograr incrementos de sueldo al finalizar un MBA entre el 50% y el 100%.
Además, el mayor valor de este tipo de programas proviene de aspectos más difíciles de cuantificar a corto plazo tales como: búsqueda de un trabajo más adecuado, pudiendo acceder a puestos de consultor, banquero o project/product manager en empresas del máximo prestigio internacional; mejor preparación para progresar en el mundo corporativo actual; red de contactos y apertura de mente.
De igual manera, el candidato ideal para un MBA es aquel que quiere crecer y está en constante evolución, se pone metas que alcanzar y busca una institución que le de las soluciones necesarias para alcanzar sus objetivos profesionales.
Elaborado por Carlos Casanueva, Director del MBA in International Management de ESCP Europe Madrid campus