Tras la crisis se pusieron de moda muchas profesiones vinculadas con la economía. Se trata de puestos de trabajo que, en muchos casos, requieren cursar la carrera adecuada. Pero, además, también influye el lugar donde se estudie, ya que la empleabilidad cambia según la Universidad a la que se acuda.
¿Cuál es el mejor lugar para estudiar Economía? El ranking 'QS World University 2018', que analiza las mejores universidades del mundo por asignatura, establece que las univesidad estadounidenses de Harvard, el MIT y Stanford son las mejores en este apartado. A nivel europeo, London School of Economics y las universidades de Oxford y Cambridge, las tres británicas, lideran la lista.
En cuanto a las españolas, la primera que aparece en la clasificación es la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, situada en el puesto 38, seguida de la Carlos III de Madrid (puesto 50) y la Autónoma de Barcelona.

Más gráficos en Statista.
Para establecer la clasificación, el estudio, publicado esta semana, tiene en cuenta cuatro parámetros: dos encuestas globales, a académicos y a empleadores; y otras dos evaluaciones sobre el impacto de la investigación que llevan a cabo los campus.