
La ONG Educo lanza una campaña para pedir al Gobierno más inversión y recursos en la seguridad online y que se tomen medidas para acabar con el acoso a la infancia.Los datos oficiales muestran que, con un 29% de casos, las amenazas son el principal delito contra los niños y niñas en el entorno digital.
El acoso y el abuso sexual está en segundo lugar y se haincrementado en 10 puntos desde 2015 a 2020, pasando del 6% al 16%. "La violencia hacia la infancia es una realidad cada vez más presente en Internet y las redes sociales. Hace un año que, comosociedad, dimos un gran paso con la aprobación de la ley de protección a la infancia (LOPIVI). Ahora tenemos la oportunidad de dotarla con el suficiente presupuesto para que no se quede en papelmojado", afirma la directora general de Educo, Pilar Orenes.
En su campaña, Educo pide al Gobierno de España más recursos para prevenir cualquier tipo de violencia online, como el ciberbullying. Asimismo, urge al ejecutivo a poner en marcha la figuradel coordinador de bienestar y protección en escuelas, entidades sociales y clubes deportivos, una de las medidas previstas en la LOPIVI contra la violencia hacia la infancia. "Hay miles de niñosy niñas que a día de hoy están sufriendo acoso o abusos. Ellos no pueden esperar. Tenemos que protegerles ahora, que es cuando lo necesitan, mientras trabajamos para que no haya más casos y poder acabar con esta lacra", urge la directora general de la entidad.
La campaña se ha presentado esta mañana en el evento internacional "WEB, Safe & Wise", organizado en Barcelona por Educo como miembro de la Alianza ChildFund, que ha reunido a expertos, políticos yjóvenes para debatir sobre la seguridad digital. "Internet no tiene fronteras. Todos los niños y niñas que entran y que navegan sin los conocimientos necesarios ignoran los riesgos a los que se enfrentan. Por eso, es responsabilidad de todas y todos conseguir que el entorno digital sea seguro para la infancia de cualquier país", explica Pilar Orenes. Además de tratar los riesgos de la red, durante el encuentro se ha hablado también de las oportunidades positivas que Internet ofrece a los niños y niñas, como la posibilidad de estudiar a distancia, de relacionarse entre ellos o de descubrir otras realidades.
Desde Educo se quiere poner en valor Internet como una herramienta que permite asegurar el derecho a la educación de la infancia. Para ello, la organización afirma que es necesario que la infancia másvulnerable tenga acceso a la red y a herramientas para conectarse, como tabletas, ordenadores o móviles. Además, considera muy importante que tanto niños y niñas como sus familias recibanformación para poder manejarse dentro de Internet, hacer un buen uso y detectar posibles riesgos.