
The Core Entertainment Science School, la primera escuela de Ciencias del Entretenimiento de Europa y desarrollada por Planeta Formación y Universidades, ha participado en la III Edición de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO (WHEC2022), con el propósito de prestar su apoyo a la coalición existente desde el sector de la educación superior, para la consecución de los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030.
Durante su intervención en el evento, que durará tres días, la decana de The Core School, Mercedes Agüero, ha explicado que "nacemos de una demanda real del sector, que necesita perfiles preparados para las nuevas dinámicas y profesiones. El enorme crecimiento de la industria del entretenimiento en España y sus perspectivas de futuro, hacen necesario que la formación de estos profesionales se adapte a las demandas y estándares internacionales".
De esta manera, Agüero ha destacado el papel de la Escuela como la primera institución superior de Ciencias del Entretenimiento de Europa, lo que supone la creación de toda una nueva categoría en el sector de la educación superior. Así, la institución proporciona una concepción global de la industria del audiovisual que requiere de la unión de lenguajes creativos y verbales con matemáticos y de gestión. Disciplinas que anteriormente se entendían como artísticas o técnicas y se estudiaban de manera independiente, pueden integrarse para enseñar el funcionamiento de la industria actual. Un modelo muy necesario que requiere de rigor académico, investigación y práctica en proyectos reales.
Apuesta por una de las grandes industrias de España
The Core Entertainment Science School que arrancó su oferta formativa en octubre de 2021, aúna un abordaje integrado del contenido audiovisual con el entretenimiento, para que los profesionales puedan desenvolverse en entornos reales de trabajo. Los estudiantes, a la vez que se especializan, trabajan en un modelo colaborativo con integración de diferentes disciplinas para el desarrollo de proyectos conjuntos.
El sector del Entretenimiento y Medios (E&M) cuenta actualmente con una de las mayores proyecciones de crecimiento en nuestro país, convirtiéndose en uno de los referentes en entretenimiento a nivel internacional. De hecho, áreas como los contenidos OTT (bajo demanda) experimentaron un fuerte crecimiento durante el año 2020, elevando sus ingresos en España un 26% respecto al año anterior y se espera que llegue a los 625 millones de euros para el año 2024, según un análisis de la firma PwC.
Otros sectores, como el de los videojuegos, en el que España supone un importante mercado a nivel mundial, registró unos ingresos totales de videojuegos y de eSports de 1.700 millones de euros en 2019 y de acuerdo con la previsión de PwC, llegará a los 2.435 millones de euros en el año 2024.
The Core es un proyecto desarrollado por Planeta Formación y Universidades, que se ubica en el que está considerado como el primer campus dedicado a las Ciencias del Entretenimiento del continente: Madrid Content City, que supone el mayor hub industrial del sector audiovisual europeo.
WHEC2022
La Conferencia Mundial de Educación Superior 2022, reúne a todos los actores internacionales involucrados en la definición y preparación de la hoja de ruta para una nueva era de la educación superior. Esta hoja de ruta responderá a los desafíos enfrentados por la humanidad y el planeta, prestando especial atención a la disrupción mundial creada por la pandemia de COVID-19.
En esta edición, que se celebra en Barcelona del 18 al 20 de mayo, se centra tanto en los sistemas de educación superior (normas, políticas, estructuras, partes interesadas) como en las instituciones (universidades, entidades especializadas, redes).
La UNESCO organiza la Conferencia Mundial sobre Educación Superior para ofrecer nuevos conocimientos, alianzas creativas en ideas innovadoras y producir una coalición amplia y revitalizada de la comunidad mundial del sector de la educación superior.