
Fundación Mahou San Miguel y la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA) han presentado, en un acto celebrado esta mañana, la Cátedra Fundación Mahou San Miguel, haciendo entrega, además, de los premios de investigación que esta otorga al mejor Trabajo Fin de Carrera en las categorías de Grado y Máster defendidos durante el curso 2020-21.
La Cátedra Fundación Mahou San Miguel, creada con el objetivo de facilitar el acceso al empleo de calidad de los jóvenes con talento y avanzar en la profesionalización del sector de la hostelería y el turismo, acoge así la segunda edición del Curso Avanzado en Dirección, Gestión e Innovación en Restauración, una completa formación especializada y dirigida a todos aquellos que quieran desarrollar su futuro en este sector, y que dará comienzo en enero de 2022.
Al acto de presentación acudió el decano de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara, quien destacó "la necesidad de colaboración entre empresas e instituciones para llevar a cabo proyectos formativos como esta cátedra. Estamos profundamente agradecidos a la Fundación Mahou San Miguel por impulsar la innovación y los nuevos conocimientos en la hostelería y el turismo, sectores de gran importancia para nuestra ciudad".
Por su parte, la directora de la Cátedra, Mariemma Yagüe, aseguraba que la participación en este programa se debe a la firme convicción desde la Facultad de Turismo de la creciente demanda de cualificación y formación entre los profesionales del sector. "Con la experiencia docente que nos avala, desde la Cátedra FMSM-UMA hemos diseñado un completo programa formativo que hace especial énfasis en la adquisición de habilidades directivas, junto con otras competencias indispensables hoy en día". Marketing digital, turismo gastronómico y sostenibilidad son algunas de las asignaturas que se imparten en el curso, "todo ello aplicando una metodología de enseñanza activa a través de sesiones presenciales teórico-prácticas que son complementadas con clases magistrales a cargo de grandes profesionales que enriquecerán el aprendizaje gracias a experiencias reales e inspiradoras, visitas técnicas a entidades y empresas líderes del sector, todo ello con un seguimiento tutelado de cada estudiante", añade la directora.
Esta formación, avalada por la Universidad de Málaga, va dirigida a mejorar la cualificación de estudiantes que ya tienen experiencia en hostelería y desean desarrollar habilidades de dirección y gestión en restauración, para avanzar en su carrera profesional a través de la excelencia formativa.
Junto a ellos, Virginia Luca de Tena, directora de la Fundación Mahou San Miguel, afirmaba que "esta iniciativa se enmarca en nuestro proyecto de educación y empleo Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo, a través del que promovemos que los jóvenes conozcan las mejores prácticas y experiencias de la mano de los principales profesionales del sector. Gracias a la colaboración que tenemos con la UMA, las principales escuelas de hostelería del país y con los propios hosteleros, es posible que los alumnos vivan en primera persona la realidad de este sector tan estratégico para la economía de nuestro país".
Tras siete ediciones celebradas a nivel nacional, Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo se consolida como un innovador programa social de formación para el empleo en el sector de la hostelería y el turismo de ámbito nacional, orientado a abrir las puertas del mercado laboral a jóvenes con talento y ganas de impulsar su carrera profesional en este sector. Es un programa pionero, al ser el primero financiado y promovido por una fundación de empresa que sirve de puente de unión entre los centros educativos, públicos y privados y las PYMES. En total ha contado con casi 1.000 participantes y una tasa de inserción laboral media del 85%.