Ecoaula

Este es el salario medio de los profesores por países: España no aparece entre los 10 primeros

  • Luxemburgo, donde los educadores ganan 101.360 dólares al año de media, es donde están mejor pagados
  • En España también se dan diferencias salariales por autonomías

Esta semana se celebran en todo el mundo varias jornadas dedicadas al papel de los docentes derivadas del Día Mundial de los Docentes y Profesores, que se recoge específicamente el 5 de octubre cada año.

La UNESCO, la promotora de este día, reflexionaba en un comunicado sobre la importancia de este colectivo durante la pandemia. "La pandemia ha puesto de manifiesto el valor insustituible de la profesión docente en la sociedad, pero también las difíciles condiciones de trabajo a las que se enfrentan muchos profesores", escribían desde la institución en un comunicado.

Nadie duda del valor de estos profesionales, sin embargo, a lo largo del mundo, se dan diferencias muy importantes en el salario de este colectivo.

Los datos más recientes de la OCDE indican que los salarios de los profesores de primaria (la muestra se toma con aquellos con 15 años de experiencia) son los más altos en Luxemburgo, donde los educadores ganan 101.360 dólares al año de media.

A estos les siguen Alemania, Canadá, Países Bajos, Australia o Irlanda, antes de llegar a Estados Unidos, donde los profesores ganan cerca de 62.101 dólares.

¿Y España? En el caso de nuestro país, se sitúa en la decimotercera posición con un salario medios en dólares de 49.898 brutos anuales. Unos 43.200 euros brutos al año.

Los países con los mejores salarios para profesores

Antendiendo a los datos de la OCDE, el listado queda así:

1- Luxemburgo: 101.360 dólares brutos al año de media

2- Alemania: 80.407

3- Canadá: 71.664

4- Países Bajos: 71.024

5- Australia: 65.658

6- Irlanda: 62.313

7- Estados Unidos: 62.101

8- Dinamarca: 60.185

9- Corea del Sur: 59.103

10- Austria: 55.142

11- Nueva Zelanda: 53.247

12- Noruega: 51.352

13- España: 49.898

14- Japón: 49.498

15- Suecia: 47.664

Con los datos de la OCDE, España se sitúa por encima de países con rentas más altas como Japón o Suecia en lo que respecta a docentes de primaria.

Las diferencias también se dan por autonomías

En España, profesores y maestros sufren además una importante diferencia salarial por autonomías.

La brecha salarial entre profesores y maestros de las distintas comunidades autónomas puede llegar a superar los 600 euros, según revelan el sindicato docente STEs y UGT en sendos estudios que tienen en cuenta las retribuciones básicas y las complementarias de los docentes españoles.

Los docentes mejor remunerados los encontramos en Canarias, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, debido a que se suman complementos especiales de residencia por las características de estas zonas. Sin tener en cuenta esto, los profesores y maestros mejor pagados son los del País Vasco.

En Educación Primaria, los sueldos brutos más elevados oscilan entre los 2.485,14 euros de Euskadi y los 2.231,58 de Navarra, mientras en Secundaria ascienden hasta los 2.876,11 euros de Euskadi y los 2.571,65 de Castilla-La Mancha.

Al final de la clasificación autonómica figuran los maestros y maestras asturianos, cuya nómina desciende hasta los 2.050,61 euros, y los de la Comunidad de Madrid, que cobran 2.118,51 euros brutos. En Secundaria, el profesorado de Asturias percibe solo 2.328,53 euros y 2.394,75 el de Madrid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky