
El mercado laboral demanda, cada vez más, la actualización continua de las habilidades, a través de los programas de formación que ayudan al crecimiento profesional y al desarrollo de perfiles atractivos para las empresas. El "lifelong learning" es la respuesta, a nivel empresarial y personal, para mantener la actitud de aprender cada día y mejorar los conocimientos.
Los avances tecnológicos permanentes desbordan nuestra capacidad de adaptación por el aceleramiento de su desarrollo. Hasta ahora, la formación y los conocimientos adquiridos en las universidades, centros e instituciones de enseñanza o escuelas de negocios, eran válidos y aceptados en la vida laboral. La necesidad de actualizarse era relativa y nunca obligatoria. Los tiempos han cambiado y la formación continua es necesaria para ser cada día más competitivos con nosotros mismos y el entorno laboral.
La escuela de negocios, Aicad Business School, apuesta por el lifelong learning, nuevo paradigma educativo que se basa en aprender durante toda la vida ajustando los conocimientos y habilidades a las necesidades coyunturales del mercado. La formación permanente es el nuevo reto para no perder competitividad. Conscientes de esta nueva realidad, Hermel Balcazar, CEO de Aica Business School declara que: "la escuela ha desarrollado una amplia oferta educativa económica, un aprendizaje personalizado y especializado, con un acceso fácil y sencillo, que solo requiere medios tecnológicos básicos".
Beneficios del "Lifelong Learning" para los profesionales:
1. Aumento de la satisfacción y motivación personal
2. Compromiso con la empresa
3. Facilidad para adaptarse a los cambios
4. Habilidades y capacidades nuevas
5. Impulso para ser más disruptivo y creativo
6. Mejoras en el desempeño
7. Perfil atractivo para el mercado laboral
Beneficios de la cultura de "Lifelong Learning" para las empresas:
1. Aumento de la productividad
2. Entorno laboral enriquecedor
3. Imagen innovadora
4. Incremento de la competitividad
5. Personal especializado
6. Rentabilidad empresarial
7. Retención y captación de nuevo talento