
El sector del diseño de producto celebra en 2020 el quinto aniversario de la creación del primer grado oficial en este ámbito en España: el Grado Universitario Oficial en Diseño de Producto de ESNE, Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología. Una titulación que nació con la intención de dar respuesta a los retos del futuro como consecuencia de los nuevos hábitos de consumo y de un contexto cada vez más vinculado a las profesiones STEAM acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics).
La titulación universitaria, con una duración de cuatro años, aúna arte, ciencia, tecnología y estrategia empresarial formando profesionales que aportan un pensamiento original e innovador, capacitados para crear objetos de alta aceptación e integración en la vida de las personas.
La formación impartida en este Grado se estructura en torno a cuatro grandes ejes: área del Pensamiento Creativo, área orientada al Contexto Social, área Técnica y Tecnológica y área de Estrategia Empresarial.
Utilizando la metodología "Design Thinking", el Grado en Diseño de Producto prima el aprendizaje práctico y el trabajo en equipo. Así, el alumno desarrolla de principio a fin sus ideas, construyendo prototipos y manejando técnicas de fabricación digital como la impresión 3D, el CNC, el corte láser o por agua; en áreas tan diversas como la movilidad, los artículos deportivos, la joyería, el packaging, el mobiliario, la iluminación o los productos tecnológicos y electrodomésticos.
Relaciones con empresas y reconocimientos a nivel nacional e internacional
El Grado de ESNE mantiene una relación muy estrecha con un gran número de compañías como, por ejemplo, BBVA Open Innovation, Wallbox Chargers, Loewe o Carrefour con las que se han llevado a cabo proyectos de investigación, patentes, prácticas profesionales o workshops.
Entre los principales desarrollos para empresas destacan el proyecto junto a Astroland Interplanetary Agency, en el que un grupo de alumnos diseñaron y produjeron el traje espacial, conjuntamente con el Grado en Diseño de Moda, que llevarían después los integrantes del primer ensayo de la vida en Marte llevado a cabo en España.
Igualmente, destacados han sido el diseño desarrollado por los alumnos de ESNE del prototipo de SELLA, un vanguardista automóvil eléctrico con apariencia y prestaciones deportivas galardonado con el premio internacional a la Innovación en el Diseño Autobello 2019; o la barbacoa Raclette Family desarrollada por los alumnos en colaboración con Carrefour e IMOR y que hoy se comercializa con éxito en los establecimientos de la cadena de distribución.
El cargador eléctrico para vehículos Wallbox Cooper, diseñado en colaboración con la empresa Wallbox; el primer casco inteligente para motoristas creado de la mano de LIVALL; la colección de joyas emotion diseñada con la marca española Ciclón Jewelry y Swarovski, una firma de fabricación de bisutería de alta gama; o Sloowy, la primera startup española de Beach Sharing, un nuevo modelo de alquiler de mobiliario para ir a la playa, son otros ejemplos de las colaboraciones mantenidas con el mundo de la empresa.
Los trabajos y proyectos desarrollados por los alumnos del Grado en Diseño de Producto y sus colaboraciones con diferentes compañías han obtenido numerosos premios, a nivel nacional e internacional, durante estos cinco años entre los que destacan:
El recientemente concedido German Design Award Special 2021, otorgado por el Ministerio de Economía y Tecnología alemán al cargador Wallbox Quasar, un premio que únicamente puede ser recibido en caso de haber sido previamente galardonado con un premio nacional o internacional de diseño, el Premio AUTOBELLO 2019 al Diseño más Innovador por el proyecto Gran Turismo Eléctrico SELLA; el Red Dot Desing Award 2019 por el cargador Wallbox Copper; el European Product Design Award 2020 por la Barbacoa Raclette Family; los Edison Awards 2020 por Wallbox Quasar; el primer premio en la Hackaton SEAT DisrUP 2018, o el segundo premio de los Roca Desing Challenge 2019 por el "Water Save Seat".
Javier Sanz, director del Grado en Diseño de Producto, ha afirmado: "En estos cinco años transcurridos desde el inicio del Primer Grado en Diseño de Producto de España, hemos podido constatar que realmente era necesaria una formación universitaria de vanguardia, que aunara Diseño y Tecnología, que colaborara estrechamente con la empresa y que aportara un gran valor añadido a la sociedad.
Durante este tiempo hemos visto crecer el talento de los alumnos de las primeras promociones, disfrutando de su pasión, y hemos sido testigos de cómo los conocimientos y las competencias que han interiorizado en el Grado, les han permitido adaptarse a un entorno profesional muy diverso y flexible.
Prueba de los logros conseguidos en estos años son algunos reconocimientos internacionales, entre los que se encuentra el Premio Profesional Internacional más prestigioso del sector, varias patentes en proyectos de cooperación con empresas, trabajos que han llegado al canal comercial, así como las apariciones de los trabajos de los alumnos en medios internacionales, como la portada de The Times o el Documental sobre Marte de National Geographic. Pero, si realmente he de seleccionar un logro en especial, es el de ver cómo los alumnos graduados van integrándose en la industria, así como comprobar cómo algunas empresas que nunca habían tenido un Diseñador de Producto en su estructura, ahora no conciben plantearse nuevos retos sin contar con esa figura en su equipo".