
Enfrentarnos a una pandemia mundial en la que los centros educativos estuviesen cerrados y en la que ni profesores ni alumnos pudiésemos acudir a nuestras aulas, es algo que no habríamos imaginado jamás. No obstante, tanto docentes como estudiantes, hemos intentado afrontar la situación provocada por el Covid-19 de la mejor forma posible. Por ello, nos hemos reinventado y hemos puesto en marcha un plan de acción que nos permite seguir desarrollando nuestro trabajo y el aprendizaje de nuestros alumnos. Mantener una jornada diaria estructurada, que incluya momentos de descanso y de ejercicio físico, así como oportunidades para socializar de manera virtual, ayudará a los niños a sobrellevar mejor este período de aislamiento.
Por suerte, vivimos en una sociedad donde las nuevas tecnologías forman parte de nuestro día a día y donde, la gran mayoría de las personas, estamos totalmente conectadas a dispositivos que nos permiten poder comunicarnos y trabajar, de forma eficaz, a pesar de la distancia. Ante los acontecimientos actuales, la comunicación entre profesores ha cobrado más importancia que nunca. En algunos centros, como el Colegio Europeo de Madrid, organizamos distintas reuniones por etapa, de coordinación, de departamento y por cursos, a través de herramientas como Google Meet o Microsoft Teams.
Otro punto importante a tener en cuenta es la posibilidad de disponer de los recursos tecnológicos necesarios que permitan que todo esto fluya. En el CEM trabajamos de la mano de las nuevas tecnologías en nuestro día a día y, por ello, esta situación no nos está resultando complicada. Todos los profesores del colegio cuentan con un dispositivo electrónico y varias plataformas y herramientas educativas, tanto internas como externas, que les ayuda a ofrecer la mejor calidad en cuanto a enseñanza online.
Sin duda, el soporte técnico que nuestros docentes, familias y alumnos reciben desde el Departamento de Innovación y Tecnología, está siendo crucial en estos momentos, haciendo posible que más de 400 alumnos estén conectados al mismo tiempo con sus respectivos profesores.
No debemos olvidar que jugamos un papel clave en el apoyo emocional de nuestros alumnos en este estado de aislamiento, por lo que el departamento de orientación y el equipo de bienestar han organizado sesiones en grupos reducidos y están disponibles para sesiones 1: 1 con el objetivo de seguir atendiendo las necesidades de nuestros alumnos.
Este nuevo entorno de aprendizaje exige una adaptación por parte de todos los agentes implicados: profesores, familias y alumnos. Y debemos ser conscientes de que la mayoría de los padres y profesores tienen que conciliar vida familiar y laboral en este nuevo entorno de confinamiento y teletrabajo. Todos ellos están teniendo una actitud ejemplar y es lo que favorece el éxito de aprendizaje de nuestros alumnos en este nuevo entorno.
La unidad y la responsabilidad son esenciales en este momento para afrontar este nuevo desafío, del que sin duda saldremos fortalecidos en valores como la solidaridad.
Elaborado por Emma Pérez, Directora del Colegio Europeo de Madrid