Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, ha desarrollado conjuntamente con la startup barcelonesa Unifit una aplicación para smartphone que mejora la vida académica de los estudiantes y promueve su vida social, fomentando la integración con sus compañeros y con los de otras universidades.
La app promueve las relaciones sociales de los estudiantes del mismo centro.
Elisava "Life" es el nombre que recibe la aplicación que usará Elisava, y en la cual se ha trabajado más de un año y medio. Elisava Life aúna por primera vez y en una sola app servicios y propuestas variadas que marcan un punto de inflexión en el recorrido de los estudiantes en la universidad. La app promueve las relaciones sociales de los estudiantes del mismo centro con un sistema de chat interno, impulsa la práctica de actividades saludables y proporciona a la universidad un eficaz medio de comunicación con los estudiantes que disponen de todos los datos necesarios para su día a día -clases, horarios, notas-. Elisava app también cuenta con una tienda virtual donde adquirir productos de la universidad o de otras marcas.
Otras funcionalidades de la app incluyen la reserva de aulas o la posibilidad de inscribirse a eventos y actividades académicas, deportivas y culturales, e incluso permite al alumno crear eventos propios. Además, un tracker deportivo con un sistema de puntos por actividad fomenta la vida saludable de toda la comunidad de Elisava.
La aplicación ha sido creada por Unifit, startup barcelonesa impulsada por Alex Torras
La aplicación ha sido creada por Unifit, startup barcelonesa impulsada por Alex Torras, y diseñada por Elisava. Su desarrollo ha contado, entre otros, con la colaboración del equipo académico y de comunicación de la Escuela, y con de uno de sus socios, Zapp Studio, empresa murciana especializada en este tipo de Aplicaciones.
2.000 alumnos de Elisava disfrutarán a partir de hoy de Elisava Life. Para Javier Peña, director general de Elisava, "Elisava Life supone un paso clave para la modernización de los canales de comunicación con nuestros estudiantes, a través de una herramienta que acompañará al estudiante desde el primer día de universidad. Además, pueden conectarse otros centros universitarios afines, creando entre todos un potente ecosistema universitario".
Para Alex Torras, director de Unifit "Es importante que las universidades utilicen herramientas de uso habitual entre los jóvenes como el smartphone, que permitan la gestión de su día a día y faciliten relacionarse entre ellos y con estudiantes de otras universidades. Este tipo de herramientas promueven la creación de un tejido social sólido que crea oportunidades de futuro. La aplicación que funciona para grandes colectivos, también se adapta a las necesidades de Alumni o empresas".