Divisas

El bitcoin: de la burbuja a ser un activo refugio para los inversores

La fuerte apreciación del bitcoin puede ser algo más que un frenesí especulativo. La tendencia alcista está impulsada, en parte, por muchos inversores que están alejándose de los activos digitales con mayor riesgo y están recayendo en esta criptomoneda, que con más de siete años de vida comienza a parece un activo más seguro.

"Una gran parte del volumen en bitcoin en este momento no son dólares o yenes o euros entrando en la criptomoneda, sino más bien activos digitales alternativos", explica Peter Smith, cofundador y CEO de la plataforma de software de activos digitales Blockchain, en una conferencia del sector. "La gente considera que muchos de estos activos más nuevos tienen mayor riesgo, por lo que al final terminan realizando una rotación de activos en la que el ganador en la nueva cartera es el bitcoin".

Numerosas criptomonedas alternativas, como ripple, han surgido desde que el bitcoin empezó a ser conocida en 2013. Mientras que el precio de un bitcoin se ha disparado a más 2.000 dólares desde sólo 8 centavos a los que cotizaba en 2010, también se puede comprar un litecoin por unos 30 dólares. No obstante, el riesgo que perciben los inversores no es el mismo.

Los ciclos influyen al bitcoin

A algunos les preocupa que se esté formando una burbuja de bitcoin, pero Smith y Erik Voorhees, fundador y CEO del mercado de criptomonedas ShapeShift, no están demasiado preocupados. Los auges y las caídas son una parte normal de cualquier ciclo económico, según han relatado en la conferencia Consenso 2017.

"Cada vez que el Bitcoin pasa por estas burbujas, una nueva oleada de usuarios entran", comenta Voorhees. "La razón por la que bitcoin está teniendo tanto éxito es porque los bancos no han estado innovando y se han quedado atrás".

Los usuarios de ShapeShift, de los cuales sólo alrededor del 15% se encuentran en Estados Unidos, están moviendo pequeñas cantidades de valor entre diferentes monedas digitales mientras que analizan cuál es el mejor lugar para invertir su dinero, añade Voorhees. Bitcoin es el "menos especulativo" de los activos digitales, sentencia.

El bitcoin también ha sabido aprovechar las turbulencias en países como Grecia, China o Venezuela. Muchos inversores de esos países han cambiado sus divisas tradicionales por bitcoin ante las expectativas de futuras deprecaciones de sus monedas tradicionales. Sin duda, estos picos de demanda han ayudado al bitcoin a seguir escalando. 

"Una de las cosas más hermosas del Bitcoin es que se puede ver la economía de libre mercado en funcionamiento todos los días y las burbujas y la destrucción creativa son parte de ese proceso", argumenta Smith.

En la jornada presente, el bitcoin sube más de un 3% contra el dólar y ya se cambia por 2.340 dólares la unidad. Esta criptomoneda ya se ha apreciado más de un 185% desde los mínimos de 2017.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Andres
A Favor
En Contra

Las criptomonedas han llegado para quedarse.

https://criptotendencia.com/

Puntuación 9
#1
erpapa
A Favor
En Contra

los tulipanes aqui se han quedado

Puntuación -13
#2
Serí­a lo normal
A Favor
En Contra

Esta tendencia sería lo normal si no conspirasen para frenarla, es una moneda sin reserva fraccionaria y sin banco central que se la saque de la manga. Lo normal es que se revalorice frente a las monedas fiat continuamente.

Si la gente tuviera la mínima educación financiera no falseada iría todo el mundo a bitcoin y similares de cabeza y las monedas oficiales se irían a la porra en poco tiempo... claro que entonces prohibirían este tipo de monedas

Puntuación 11
#3
Hurl
A Favor
En Contra

El bitcoin tal y como esta diseñado no me gusta nada. Un número finito de bitcoins. Los primeros que compraron un puñado de bitcoins estan forrados.

La mejor manera de combatir esta criptomoneda seria crear otra por parte del BCE o similar con las mejores ideas de todas las criptomonedas que hay. Bitcoin fue la primera, pero luego han surgido otras que plantean mejoras.

A mi parecer, lo mejor sería que el número de monedas mantuviera una relación con la economía mundial. Tener un límite artificial fijo la convierte en algo como el oro. Lo suyo seria que si sube la economía suban la cantidad de monedas en circulación, y lo mismo si baja. Eso sí, de forma automática, no por orden de alguien en Frankfurt.

Puntuación -12
#4
ggg
A Favor
En Contra

el concepto del bitcoin es casi el mismo que tendrias comprando obras de arte o cosas asi

Puntuación -4
#5
Usuario validado en elEconomista.es
M$A$
A Favor
En Contra

y los ricos ¿que opinan del bitcoin? ¿Están metiendo su dinero ahÑ En MILLONARIOSANONIMOS punto COM te lo contamos todo gratis, y así sabrás si los ricos compran o el bitcoin es otro timo para los pobres. MILLONARIOSANONIMOS punto COM

Puntuación -8
#6
se acerca la hora
A Favor
En Contra

esto es todo culpa de los bancos centrales que llevan regalando dinero años y años y claro, los ahorradores no le dan una mierda en ningun sitio y si quieren sacar algo lo tienen que meter o en bolsa o en chorradas como esta del bitcoin. Qué pasará cuando todo esto reviente??? Pues que los ahorradores se quedaran pelados y habrá otra crisis tipo la de los años 30.

Puntuación 3
#7
Irizar
A Favor
En Contra

Estamos evolucionando del internet de la información al internet del valor, ahora con la novedosa tecnología de la cadena de bloques o blockchain es posible dar certificación de un título, registro archivo, canción, apunte, o libro con lo que queda registrado para siempre. Será una revolución, de la que el bitcoin que ya tiene 9 años es la primera aplicación, que durará lo que dure, vendrán otras muchas más, que estarán entre las más de 700 monedas digitales que ya existen.

Puntuación 3
#8
Carlos
A Favor
En Contra

Yo antes compraba sellos, ahora bitcoins.

Puntuación 1
#9
asfasdfas
A Favor
En Contra

asdfas

Puntuación -1
#10