
Las reservas de divisas chinas bajaron en octubre en 45.700 millones de dólares, hasta situarse en 3,12 billones de dólares. Este es el cuarto mes consecutivo de caídas, aún así, el Banco Popular de China (BPC) sigue manteniendo el mayor nivel de reservas de divisas del mundo. Los expertos destacan que esta caída se debe por una lado al efecto numérico de la apreciación del dólar sobre las divisas, y por otro a la intervención del BPC para estabilizar el tipo de cambio del yuan. | China podría estar incubando la enfermedad japonesa
Las cifras de octubre suponen un descenso de 45.700 millones de dólares respecto a septiembre, la caída más fuerte de los últimos meses, indicó la Administración Estatal de Divisas Extranjeras del Banco Popular de China en un comunicado.
Desde junio, el valor de las reservas ha caído en 89.700 millones de dólares, ya que entre julio y septiembre la reducción conjunta había sido de 44.000 millones de dólares. Los expertos de Nordea habían pronosticado una caída de alrededor 34.000 millones de dólares, 11.000 millones menos de lo que muestra el resultado publicado.
Estabilizar el yuan no es barato
Gao Qui, estratega de forex en Scotiabank, explica que "la depreciación del yuan contra el dólar se ha acelerado hasta tocar los 6,8 yuanes por dólar en octubre, esto podría haber obligado al BPC a vender más reservas de los previsto para intentar estabilizar el tipo de cambio".
Sin embargo, la firma de análisis Capital Economics resta importancia al fuerte volumen de la caída de octubre, ya que considera que tiene más que ver con movimientos en los tipos de cambio que con la venta de divisas por parte del banco central chino o la salida de capitales.
"La salida de capitales sigue siendo sustancial, pero probablemente se aminoró el mes pasado", señaló esa entidad en una nota a clientes. Los bancos centrales de los países acumulan sus reservas en diferentes divisas, pero sobre todo en las monedas de las economías más fuertes. El dato final se expone en dólares, de modo que una apreciación del billete verde puede mostrar una caída de las reservas, puesto que el euro, la libra o el yen pierden 'valor' respecto al dólar, dando como resultado un nivel menor de reservas.
"El declive es el mayor desde el inicio del año, pero no debería ser tan alarmante como parece de inicio. Los efectos de valoración debido al reforzamiento del dólar durante el mes pasado y la caída en los precios mundiales de los bonos podrían haber desempeñado un papel importante", añade.