Divisas

¿Por qué el descalabro del euro? La moneda muestra ahora una tendencia bajista

El BCE cumplió con su parte al subir 25 puntos los tipos. Los datos de empleo americanos también: 62.000 puestos de trabajo se destruyeron superando los 60.000 previstos y la tasa de desempleo quedó en el 5,5% frente al 5,4% que esperaban algunos. Las peticiones semanales superaron también las expectativas, entones, ¿que ha fallado? Lo que le faltaba a Bernanke: el dólar le hace más caso a Trichet que a él.

Pues el tercer elemento en la ecuación, que no era otro que la declaración del propio presidente del BCE, Jean Claud Trichet.

A la postre, parece que los 25 puntitos de subida y los datos negativos de empleo ya estaban descontados prácticamente en su totalidad y el discurso "no tan duro" de Trichet ha provocado un rápido recorte en el cruce del euro con el dólar. No es que no se halla hablado de inflación, cosa que si se ha hecho ya que insiste en que los precios siguen siendo su principal preocupación. Lo que parece alejarse es la posibilidad de mayores recortes en los tipos por lo menos para el corto plazo.

Se encontrarán también análisis que hagan una lectura más o menos positiva de los datos de empleo, tal vez las expectativas eran demasiado catastrofistas en todos los sentidos.

Las dos figuras que se anotó la cotización del euro (EURUSD) contra el dólar a la baja quiebran totalmente la tendencia alcista en la que se encontraba el gráfico de 4 horas y dejan al par con un aspecto bastante bajista en estos momentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky