
Según Deutsche Bank, en un futuro las criptomonedas se volverán más fuertes y más utilizables en la vida cotidiana pero una vez que las CBDC (las monedas digitales de los bancos centrales) se implementen estas podrían superar a las criptodivisas y lastrar el uso y la popularidad de monedas digitales como el bitcoin.
"Actualmente, las criptomonedas como bitcoin no son una clase de activos convencional, pero se volverán más robustas con el tiempo. Una vez que veamos cierta estabilidad en términos de fluctuaciones de precios, el uso de las criptomonedas para el intercambio de bienes y servicios podría aumentar", asegura el banco en un informe.
Los expertos de Deutsche Bank aseguran que todo dependerá del despliegue de las CBDC y de factores como la regulación, el impacto ambiental, los problemas de seguridad y la velocidad de las transacciones.
En el informe los analistas argumentan que cuanto más tarden los bancos centrales en desplegar sus propias monedas digitales, más alcance tendrán las criptomonedas existentes para establecerse, y que dado que la mayoría de las CBDC se encuentran todavía en las primeras etapas de desarrollo, estas podría tardar mucho en llegar pero que cuando lleguen "estas divisas de las entidades monetarias tendrán un impacto significativo sobre las criptomonedas".
La mayoría de las CBDC se encuentran todavía en las primeras etapas de desarrollo
Si bien la mayoría de los principales bancos centrales están examinando la posibilidad de lanzar sus propias monedas digitales, China y Suecia son dos de los pocos que han comenzado las pruebas, mientras que la Fed y el Banco Central Europeo aún no han decidido si lanzarán o no sus propias monedas digitales.
"Una introducción generalizada de CBDC acompañada de una mayor regulación de las criptomonedas podría crear un entorno más desafiante para las monedas digitales, ya que algunas (pero no todas) podrían ver como sus ventajas en comparación con los activos financieros tradicionales se desvanecerán a largo plazo", aseguran los expertos en el informe.
Los analistas de Deutsche Bank añaden que "la creencia es que los gobiernos y las poblaciones más conscientes de lo digital pueden preferir en última instancia ir con CBDC, al menos para uso general, a expensas de algunas criptomonedas". En el informe también se insta a tener precaución contra el tratamiento de las criptomonedas como un equivalente al oro en términos de diversificación y gestión de riesgos, la entidad advierte también de que la alta volatilidad y la baja liquidez de las criptomonedas son preocupaciones clave.
A pesar de esto, "la incorporación de criptoactivos en vehículos de inversión como los ETF puede atraer más fondos minoristas e institucionales hacia las criptomonedas, ya que facilita las inversiones", concluye el informe.