
La lira turca ha tocado nuevos mínimos históricos en 8,49 dólares en la jornada de hoy, justo antes de abrirse las urnas electorales en EEUU. Para los inversores una victoria del candidato demócrata Joe Biden supondría tensar aún más las relaciones entre los dos países. De fondo, también influye la incapacidad del Banco Central de la República de Turquía para estabilizar la economía.
En lo que va de año, la lira turca se ha depreciado alrededor de un 30% respecto al dólar estadounidense, en mitad de una inflación galopante y descontrolada. Las medidas lanzadas por el banco central del país no ha servido para controlar a la divisa y permitir una estabilización de los precios.
El último intento fue conceder barra libre de liquidez a los bancos. Pero el banco central se encuentra en una situación imposible con sus reservas en divisas agotadas y con el Gobierno de Erdogan maniatando a la entidad para evitar que suba tipos de interés. Ante escenario, al regulador no le quedó más remedio que poner fin al acceso a las liras en el mercado turco, con el objetivo de reducir la oferta sobre la moneda y provocar una subida.
No ha funcionado. Hoy la lira ha llegado a caer más de un 1% por el temor a la victoria de Joe Biden, que podría desencadenar duras sanciones para Turquía. Tras abrirse el mercado americano se estabiliza en 8,42 dólares.