
Cualquier persona que haya sufrido los rigores de una mudanza o un cambio de muebles habrá pensado en acudir a Ikea para poder hacerlo. La compañía apenas tiene competencia en España en las grandes ciudades, pero en los últimos dos años ha surgido una alternativa que promete plantar batalla al gigante sueco. Se trata de Miniso, viene de Japón, y ya hay gente que no se corta al afirmar que puede convertirse en el 'Ikea japonés' a low cost.
Fundada por Ye Guofo (una de las personas más ricas de Japón, con una fortuna de más de 2.700 millones de euros, según Forbes) en 2013, la firma japonesa se promociona como una opción para comprar muebles de diseño y otros artículos del hogar a buen precio.
En palabras de la propia empresa, "una vida mejor no tiene nada que ver con el precio". Esa es la premisa para "ofrecer calidad a buen precio y por otra transmitir un sentimiento de felicidad y una sensación de alegría".
Esta vertiente se puede advertir especialmente en el amplio catálogo de productos de entretenimiento (salud y belleza, electrónica, productos de temporada, moda de hogar creativa, bolsos y estuches, organización, accesorios, papelería, textil y juguetes) que eclipsan en cierta manera a una todavía escasa oferta de muebles y las colaboraciones con firmas como Coca-Cola, Marvel o Hello Kitty.
La fórmula de venta, en ese sentido, parece clara. La exposición de artículos llamativos, golpes de color al consumidor...y la continua renovación de las tiendas, que, según promete la compañía japonesa, será semanal: cada siete días cambiarán los artículos en venta.
Con un amplio recorrido internacional (más de 4.300 tiendas en 83 países), Miniso ha aprovechado la pandemia para expandirse por España, en un movimiento a contracorriente con el que ha adquirido 28 locales por todo el país, con una fuerte presencia en Madrid, el litoral mediterráneo y Andalucía. La última de ellas, en la capital, se ha abierto esta misma semana. Otro movimiento más para tratar de asentarse en nuestro territorio.