
"Jornadas semanales de 4 días de trabajo y 3 días de libranza (incluido el domingo) con el objetivo de reducir el contacto entre la plantilla y los clientes". Este es el sistema de trabajo que aplicará Mercadona al grueso del personal de sus tiendas a partir del próximo lunes 4 de mayo, tal y como explican a los empleados las secciones sindicales de CCOO y UGT en un comunicado conjunto y según confirman a elEconomista fuentes de la propia compañía.
La cadena de supermercados funcionará con esta operativa, denominada 4+3, "mientras duren los efectos de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19", con el objetivo de reducir la exposición de sus empleados al virus. "Se trata de una medida de carácter excepcional y temporal", subrayan en su escrito los sindicatos. "El sistema de trabajo prevé turnos rotativos donde aproximadamente dos tercios de la plantilla de una tienda trabaje y el otro tercio descanse", agregan.
La iniciativa comenzará a aplicarse el próximo lunes tras producirse un acuerdo en "el Comité Intercentros compuesto por CCOO y UGT, y tras haber efectuado un laboratorio en 24 tiendas para poder adoptar estas medidas", tal y como avanzó Valencia Plaza este Primero de Mayo.
Las condiciones para la aplicación de este sistema establecen que "cada grupo librará 2 días consecutivos, más el domingo, siendo rotativos todas las semanas". "La rotación de semanas hace que libremos cada 3 semanas 5 días seguidos", trasladan las organizaciones sindicales a sus afiliados.
9 horas diarias, 36 a la semana
Según el detalle comunicado por ambas secciones sindicales, la jornada semanal se reducirá a 36 horas. "Cada día de trabajo se realizarán 9 horas diarias, 36 de media a la semana, y las restantes irán a cargo de la empresa. El día anterior y posterior a un festivo, en caso de que fuera necesario, se podrán planificar 10 horas. En ningún caso se podrá hacer bolsa de horas extra", precisan CCOO y UGT.
"Los horarios serán de mañana y tarde, como guía, de 06:00 a 15:30 en turno de mañana (con 30 minutos de descanso) y de 10:00 a 19:30 en turno de tarde (con una hora de descanso). Pudiendo sufrir modificaciones de una tienda a otra", precisan los representantes de los trabajadores, que aclaran que "la empresa se compromete a valorar y buscar soluciones de forma particular" para los empleados "que por cuestiones de conciliación familiar no puedan adaptarse a está jornada".
Por contra, los Gerentes B, Gerentes A+ y Gerentes de Mantenimiento, "no podrán entrar en la rotación por ser colectivos necesarios para la organización y mantenimiento diario de la tienda". "Los Gerentes con contrato de tiempo parcial para reforzar fin de semana y los del turno de noche tampoco entraran en la rotación, estos últimos por no tener contacto con los clientes", indican.