DEOLEO SA
17:38:00
0,23

-0,01pts
"La reestructuración de la compañía es clave para garantizar su viabilidad". Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo, se ha mostrado hoy contundente en la junta de accionistas. Silva ha defendido la reducción de capital a cero, que ha aprobado la junta por mayoría, y por la que los accionistas lo perderán todo, recordando que "es una medida necesaria para restablecer el equilibrio patrimonial", junto a la ampliación posterior de 50 millones.
"La operación acordeón es la única salida. No hay margen para hacer nada distinto", ha asegurado Silva, que ha recordado que los accionistas "tendrán derechos de suscripción preferente y podrán invertir en una compañía con un mejor futuro", además de recibir warrants a modo de compensación.
Un grupo de accionistas minoritarios ha mostrado, sin embargo, su oposición a la operación, asegurando que "lo vamos a perder todo sin que CVC, el socio mayoritario, dé explicaciones y nos tenga en cuenta", anunciando en este sentido "cuantas acciones sean necesarias en defensa de nuestros intereses".
Impago de las preferentes
El presidente de Deoleo ha defendido asimismo la liquidación de las preferentes emitidas por el grupo, lo que implica un impago de 42 millones como única salida para garantizar la supervivencia de la empresa. Asimismo, ha explicado también la reestructuración de la deuda pactada con los acreedores.
"La compañía quedará en una posición estable para poder crecer, es un proceso legal, largo y complejo pero que pretendemos acometer lo antes posible", ha asegurado Silva, que ha garantizado además una homologación judicial.
El presidente de la compañía ha detallado el plan de reestructuración de la deuda, que se eleva a 575 millones y que se ha pactado con los acreedores, lo que permitirá reducir en un 60% los costes financieros. "La deuda actual se elevaba a 21 veces ebitda y eso es insostenible", ha asegurado. Actualmente, Deoleo paga alrededor de 27 millones de euros de intereses al año por su deuda siendo el ebitda del grupo, en los nueve primeros meses de 2019 de tan solo 19,3 millones de euros. "Es una situación que es insostenible y que merma nuestra posición competitiva en el mercado, ya que no nos permite desarrollar estrategias de compra adecuadas ni invertir en el crecimiento de las marcas", ha explicado el primer ejecutivo de la compañía.

Según el pacto alcanzado, la compañía llevará a cabo una reestructuración societaria por la que traspasará todos sus activos y pasivos a una nueva compañía en la que los actuales accionistas, como CVC Capital Partners como socio mayoritario, tendrán el 51% del capital. El 49% restante quedará en manos de los fondos que han adquirido la deuda y que capitalizarán parte de los créditos. Tras la operación, Deoleo se quedará con una deuda financiera de 242 millones, con unos vencimientos ampliados.
Una vez que se materialice la operación, CVC, que tiene ahora el 56% del capital, se hará con cerca del 80% de las acciones de la firma que tendrá a su vez la mayoría del capital en la sociedad a la que se traspasarán los activos, por lo que mantendrá por lo tanto el control. Para ello, se ha comprometido a suscribir hasta un máximo de 40 de los 50 millones de euros de la ampliación posterior a la reducción de capital a cero.
La previsión de la compañía es que la ampliación pueda quedar cerrada el próximo mes de junio, con lo que la reestructuración societaria se acometería, de acuerdo con los previsto, en enero de 2012.
Un futuro mejor
Durante su intervención ante los accionistas, el presidente de la aceitera, dueña de marcas como Koipe y Carbonell, ha insistido en que "a partir de ahora habrá un futuro mejor, en el que apostaremos por las marcas y calidad como líder mundial del sector". Y los hechos, de momento, le están dando la razón porque por primera vez en muchos años, la empresa está logrando enderezar el rumbo y cumplir con el plan estratégico que va desde 2019 a 2023 y que contempla una subida anual del ebitda del 29% anual, hasta alcanzar los 55 millones de euros.