
Una vez terminados los Playoffs de la NBA, es el momento en el que las franquicias empiezan a confeccionar sus plantillas de cara a la próxima temporada. Y esto es algo que afectará, este verano más que nunca, a los españoles que juegan en la mejor liga del mundo. Todos excepto dos: Serge Ibaka, con los Raptors, y Juancho Hernangómez, con los Nuggets.
El jugador español más reconocido en la actualidad es Marc Gasol, ganador este año de su primer anillo en la NBA. El pivot de Sant Boi tiene un contrato como player option para el próximo año de 25,5 millones de dólares (unos 22,3 millones de euros), que puede anular en cualquier momento. Con 34 años podría salir al mercado en busca de un último contrato por más dinero. Los Pelicans, tras la marcha de Anthony Davis a los Lakers, andan muy interesados en su fichaje.
Ricky Rubio no continuará en los Jazz y es otro de los españoles que decidirá su futuro durante el verano. El base de Masnou jugará en su tercer equipo en la NBA tras su paso por Minnesota y Utah. En su último año tuvo un salario de 15 millones de dólares (13,1 millones de euros). A sus 28 años buscará un equipo con opciones de llegar a lo más alto: "No quiero ir a una franquicia que esté en reconstrucción. Ya pasé seis años en los Wolves sin jugar playoffs y haber estado dos años en las eliminatorias por el título con Utah ha sido una de las mejores experiencias deportivas de mi vida".
Pau Gasol decidirá su futuro este verano al ser agente libre. A sus 39 años (los cumplirá el próximo 6 de julio) no tendrá muchos sitios a los que ir y primará el aspecto deportivo sobre el económico, por lo que podría acabar con un contrato de veterano. Este año no estará en el Mundial de China 2019 por estar recuperándose de su lesión en el pie.
Nikola Mirotic también será agente libre tras su última temporada en los Bucks. El hispano-montenegrino busca permanecer en un equipo con opciones de anillo y en las pasadas semanas se le ha vinculado con los Lakers de LeBron James. En su último año cobró un salario de 12,5 millones de dólares (unos 11 millones de euros).
José Calderón volverá a cambiar de aires tras su paso, en su segunda aventura, en Detroit. El base español cumplirá 38 años en septiembre y buscará un contrato de veterano, casi por el mínimo, para tratar de ganar su primer anillo, o por lo menos volver a jugar los Playoffs. En su último año estuvo cobrando 2,4 millones de dólares (2,11 millones de euros).
Willy Hernangómez también podría salir al mercado si así lo decide su equipo Charlotte Hornets. En estos momentos, el jugador tiene contrato no garantizado, es decir, que la franquicia puede cortarle o garantizar el año que tiene de contrato. Todo esto antes del 28 de junio. Si sigue en el Hornets, el español cobraría la próxima temporada 1,7 millones de dólares (1,5 millones de euros).
Álex Abrines fue cortado en febrero por Oklahoma City Thunder como consecuencia de unos problemas personales. Hasta el momento, el escolta balear todavía no ha anunciado lo que hará con su futuro. Podría volver a la Liga Endesa y, concretamente, al Barcelona. En su última temporada cobró 3,6 millones de dólares (unos 3,1 millones de euros).
Ibaka y Juancho
Serge Ibaka, campeón de la NBA junto a Marc Gasol, tiene un año más de contrato garantizado. El ala-pivot ha sido pieza importante para el éxito de Toronto Raptors. Para la próxima temporada, el hispano-congoleño cobrará 23,2 millones de dólares (20,4 millones de euros).
Juancho Hernangómez está en la misma situación que Ibaka. El alero de los Nuggets, cuyo protagonismo fue claramente de más a menos durante el año, tiene garantizado para la próxima temporada un contrato de 3,3 millones de dólares (2,9 millones de euros).