
La edición 2019 de Roland Garros ha dejado a Rafa Nadal y Ashleigh Barty como absoluto emperador de París y nueva reina de la arcilla gala. Dos triunfos que vienen a consolidar que en el circuito masculino nadie puede toser al español en tierra, mientras que el femenino busca una raqueta capaz de instaurar una hegemonía al estilo Serena Williams. En la WTA, donde se han sucedido seis mujeres como número 1 en los últimos dos años, la aparición de nuevos talentos centra por ello mayor atención. La última es Aliona Bolsova. La hispano-moldava, que se coló en octavos de final, ha conseguido darse a conocer entre el público general y además ha visto como su bolsa de premios se multiplicaba hasta casi por nueve, para pasar de unos ingresos de poco más de 40.000 euros en toda su carrera a tener unas ganancias alrededor de los 360.000 euros como profesional.
Aunque Bolsova no logró el pase a cuartos de final contra Amanda Anisimova, la perla estadounidense de 17 años que después vencería a Halep, la participación de esta española nacida en Chisinau (Moldavia) ha sido más que destacable y de gran revuelo por lo que puede estar por venir. Residente desde prácticamente su nacimiento en Palafrugell, la hija de dos atletas olímpicos decidió en 2013 competir bajo la bandera de España, pero no ha sido hasta sus 21 años cuando ha dado el salto a la fama.
Ya seleccionada en varias ocasiones para el equipo de Fed Cup que dirige Anabel Medina y habitual desde hace un año en los Grand Slams (solo le queda por debutar en Wimbledon), sin embargo Aliona ha acaparado titulares por su irrupción en Roland Garros y su carácter distinto al resto. En la tierra de París, la española ha conseguido meterse en octavos de final tras superar tres rondas previas y otros tres encuentros ante tres top-100 (Zvonareva, Cristea y Alexandrova).
Todo siendo la número 137 del mundo, que ya queda lejos del actual puesto que ocupa tras la última actualización: 90º. La entrada entre las 100 mejores raquetas gracias a los 280 puntos que le ha otorgado el grande francés y que ha sumado a los 414 que ya tenía para ser la cuarta española mejor clasificada del circuito (solo por detrás de Muguruza, 25, Suárez, 31, y Sorribes, 64).
Un logro que también ha repercutido en su bolsa de premios, siendo una de las mayores subidas que se recuerda de la historia. En Roland Garros 2019, Bolsova ha ganado 247.372 euros o lo que es lo mismo, seis veces sus ingresos como profesional (hasta la fecha tenía 41.654 euros por sus participaciones). Un empuje económico que ha hecho multiplicar su botín en casi nueve dígitos, para acumular un total de 362.068 euros.
El salto definitivo de Bolsova para consagrarse como una de las futuras perlas del tenis mundial. Pelo corto, pantalones, tatuajes y una leona que ejemplifica su feminismo con el que quiere irrumpir entre las grandes del circuito. En Roland Garros 2019 todo eran entrevistas para Aliona, la española que ha pegado el gran 'pelotazo' de la WTA y ha visto incrementados sus ingresos de una manera aplastante.