Deporte y Negocio

La lucrativa tiranía de Rafa Nadal en Roland Garros: más de 17 millones de euros en 14 años

  • El español empezó ganando 900.000 euros en su debut en 2005...
  • ...y ante Thiem consiguió el mayor botín del torneo: 2,3 'kilos'
  • Aún así, el Grand Slam francés es el que menos ingresos reparte
Rafa Nadal levanta la Copa de los Mosqueteros este domingo. Foto: EFE.
Madridicon-related

Rafa Nadal, en otra tarde histórica en París, ganó su duodécimo Roland Garros tras una clara victoria sobre Dominic Thiem. El tenista español ampliaba una tiranía en la capital francesa que, al margen de consolidarle como uno de los mejores deportistas del mundo, le ha resultado lucrativa en el aspecto económico.

El de Manacor ya ha conseguido 17,17 millones de euros en premios sobre la arcilla de Roland Garros. Una cantidad que supone una quinta parte del total de sus ganancias en casi 17 años de carrera, cerca de 85 millones de euros desde que, siendo adolescente, debutase en un torneo ATP.

Tres años después, en 2005, ganaba a la primera Roland Garros y ponía la piedra inicial a un camino de honores en París, donde la gradual subida de los premios para los campeones ha ido engrosando la bolsa de ganancias del español.

Porque, si en ese lejano 2005 obtenía 900.000 euros por la victoria final (al argentino Mariano Puerta), en este 2019 han sido 2,3 millones de euros los que han llegado a las arcas de Nadal. Es decir, el premio ha subido un 150%. El aumento de los premios, sin embargo, fue lento.

Apenas hubo diferencia entre los 900.000 euros percibidos en 2005, los 950.000 de 2006 y el millón de euros de 2007 y 2008, pero en 2010 el crecimiento empezó a ser ostensible, con 1,12 millones de euros, por los 1,2 de 2011 y el 1,25 y el 1,5 de 2013. Tras ganar 1,65 millones en 2014, en la victoria de 2017 (superando la primera vez de una sequía de dos años), cruzó la barrera de los dos millones de euros: 2,1 por los 2,2 de 2018 y los 2,3 de la edición que ha finalizado este domingo.

Curiosamente, el ganador de 18 'grandes' ha instaurado una tiranía en el Grand Slam que menos ingresos da a sus ganadores. Así, los 2,3 millones de euros de este Roland Garros son inferiores a los cerca de 2,6 millones del Open de Australia 2019, a los 2,5 del Wimbledon de 2018 y los más de 3,1 millones del US Open de 2018.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky