Deporte y Negocio

LaLiga abre otra 'guerra': el balón de la competición busca nuevo socio ante el fin del acuerdo con Nike

  • La firma americana lleva desde la 96/97 unida a Primera y Segunda División
  • En la última revisión, Nike acordó pagar 10 millones por tres temporadas
  • LaLiga quiere 3 'kilos' por campaña y ha contactado con otras marcas
Foto: Getty.
Madridicon-related

En medio de los últimos conflictos de LaLiga y Javier Tebas con distintas instituciones del deporte (la última con el Gobierno), un nuevo frente se avecina en los próximos meses dentro de la patronal del fútbol. Nike, que lleva siendo proveedor oficial del balón en España desde la temporada 96/97, termina su contrato en junio de 2019 y todo hace indicar que esta campaña será la última con la firma norteamericana.

La multinacional deportiva, con sede en Oregón, llegó a la Primera y Segunda División para acabar con el dominio que Adidas llevaba ejerciendo desde la década de los 70. Pero tras 22 años siendo socio principal de LaLiga, antes LFP, los números no cuadran en Nike, empresa que está dispuesta a renunciar a su presencia en el fútbol español por las altas pretensiones del organismo que rige la competición.

En la última revisión del contrato, Tebas acordó con los estadounidenses una renovación de tres temporadas por cerca de 10 millones de euros (unos 3 'kilos' por campaña). Sin embargo, este acuerdo que termina al final de la presente edición, resulta excesivo para Nike quien ya ha renovado con la Premier League hasta 2025 y también posee los derechos de la Serie A.

Por su parte, desde LaLiga no quieren disminuir esta importante suma en sus arcas y aunque la idea principal sería seguir con los norteamericanos, desde el departamento de marketing ya se han puesto en contacto con otras firmas. Así, según SportYou en los últimos meses el equipo de Tebas se ha puesto en contacto con Derbystar, socio de la Bundesliga, y con Uhlsport, patrocinador de la Ligue 1. Unos contactos que ahora se extienden, según Ser, a Kelme y Puma, dos marcas que tuvieron su apogeo en los 90 y que últimamente están impulsando nuevas apuestas en el deporte.

En el caso de la firma ilicitana, en la actualidad es la que más equipos viste dentro de LaLiga (Espanyol, Alavés, Rayo Vallecano y Huesca) y desde su asociación en china con la empresa Jinjiang Yuanxiang Garments Weaving, ha incrementado su presencia en el país asiático como punto de partida de su renacer. Por su parte, la alemana Puma se vio lastrada por su competencia directa con Adidas, pero en los últimos ejercicios ha elevado sus ventas un 33% llegando a adelantar a Under Armour y colocarse solo detrás de su compatriota y Nike.

Por último, está el acuerdo que tiene la RFEF con la firma de las tres rayas. Luis Rubiales heredó la unión de los alemanes con la anterior directiva y vista la presencia que estos tienen en el panorama internacional, donde son patrocinadores de las competiciones FIFA y UEFA, no parece indicar que Adidas se quiera meter dentro de la continua 'guerra' entre LaLiga y la Federación.

De esta forma, Kelme y Puma son ahora mismo las mejor situadas para hacerse con el dominio del esférico en España, siempre que Nike y Tebas no bajen de sus posturas iniciales. Un acuerdo que lleva 22 años en Primera y Segunda División y que ahora mismo se sitúa en la inamovible suma de 3 millones de euros. La última 'guerra' de LaLiga, por ahora sin patrocinador de su balón para la siguiente temporada.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

alf
A Favor
En Contra

Será pura negociación. Fuera de patrocinios, el balón nike es el mejor, no hay más que ver los mundiales con los balones adidas (que probablemente sean mejores que los de marcas menores) la de jugadores que salen a quejarse y los extraños que hace el balón (el de la champions sí es bueno, pero no hacen más de ese tipo). Mi pronóstico es que mantendrán nike, por el bien del espectáculo.

Puntuación 2
#1