Deporte y Negocio

El Reus se salva en el descuento: un grupo estadounidense lo compra y evita su desaparición

  • US Real State Investment compra el 99,7% del club catalán
  • Asumirá la deuda de la entidad y hará una inyección de capital
  • Pretende remodelar el estadio y construir un centro comercial
Foto: EFE.

El Reus podría tener, tras meses de incertidumbre, una solución a sus problemas económicos que le han puesto en peligro de desaparición. El grupo americano US Real State Investment ha comprado la entidad catalana, lo que permitiría su continuidad en Segunda a falta del 'sí' de LaLiga y el mismo día en el que varios jugadores habían pedido su salida si no veían pagadas las cantidades que les adeudaba, lo que en la práctica equivalía a la disolución del club.

El nuevo propietario del Reus (que ha comprado el 99,7% de las acciones a Joan Oliver, ya expresidente) asumirá la deuda de la entidad, de unos cinco millones de euros, y también realizará una inyección extra de capital para poder aumentar el límite salarial del equipo y así su margen de maniobra para poder hacer fichajes en este mercado de invierno. Actualmente, el equipo que entrena Xavi Bartolo solo tiene 12 jugadores de la primera plantilla y ha tenido que recurrir al filial después de que en las últimas semanas se desvinculasen varios de sus jugadores por impagos.

US Real State Investment también quiere reformar el estadio del Reus, el Estadi, en un esbozo de proyecto que incluiría la construcción de un centro comercial en las inmediaciones.

Los impagos provocaron la apertura de un expediente por parte de LaLiga. El Juez de la competición ha de dar un veredicto en los próximos días, y lo que espera el club catalán es que la llegada de un neuvo inversor paralice cualquier posibilidad de descenso administrativo, un supuesto que hace tan solo unos días era muy realista.

La propia LaLiga se encargó de suspender el partido que debía enfrentar a los de Bartolo contra Las Palmas a raíz del expediente abierto y hasta que éste se resolviese. Ahora, el Reus deberá convencer a la entidad que preside Javier Tebas de que la solución de la empresa estadounidense es fiable.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky