Deporte y Negocio

Javier Tebas se reúne con Xi Jinping: ¿Qué busca LaLiga en su encuentro con el presidente de China?

  • Desde 2011 LaLiga ha ido dando pasos para acercarse al mercado chino
  • En abril de 2018 vendió sus derechos televisivos por cerca de 100 millones
  • Ahora quiere superar a la Premier y la NBA como la competición más seguida
Los 20 clubes de Primera en la Exposición de Exportaciones Internacionales de China. Imagen: Getty.
Madridicon-related

El presidente de China, Xi Jinping, se encuentra realizando una visita de Estado a España con motivo del 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Entre otros, el mandatario se reunirá este martes con varios empresarios en Madrid entre los que estará Javier Tebas en representación de LaLiga. Una apuesta más en la expansión internacional del fútbol donde el presidente del organismo tiene varios frentes pendientes.

En septiembre de 2015 LaLiga comenzó a poner el foco sobre el mercado chino gracias a un acuerdo con la Superliga del país asiático para trabajar conjuntamente, una apuesta que meses después se sumó a un viaje de Javier Tebas para reunirse con empresarios del sector audiovisual. El campeonato español comenzaba a tener gran presencia en China, pero el acuerdo alcanzado en abril de 2018 con Wuhan DDMC para la emisión de los partidos de Primera y Segunda División, significó el gran triunfo de LaLiga al vender sus derechos por una cantidad cercana a los 100 millones de euros anuales hasta la temporada 21/22.

Ahora Tebas se ha fijado superar a la Premier League y a la NBA como la competición extranjera más seguida por los chinos y tras acoplar partidos a las 12 de la mañana para que puedan ser visualizados en Asia y abrir una oficina comercial en Shanghái, quiere dar otro gran paso que se sume a su acuerdo para llevar partidos a EEUU.

"China es uno de los dos mercados más importantes para LaLiga fuera de España junto a Estados Unidos, donde la aceptación del fútbol ha crecido muchísimo en estos últimos cuatro o cinco años y queremos ayudar a que siga creciendo", dijo el Director General de LaLiga en China, Sergi Torrents, tras su encuentro el pasado martes con empresarios asiáticos.

Por ello, siguiendo el acuerdo de 2015 que llevó a 200 entrenadores españoles al país oriental, LaLiga busca ahora que las selecciones juveniles viajen hasta Madrid para entrenar y jugar, además de planear la construcción de la primera escuela de LaLiga en China para 2019 y realizar giras de los clubes españoles en pretemporada.

Un viraje en su expansión internacional que tiene por delante el difícil objetivo de superar a la Premier League y, sobre todo, a la NBA. Javier Tebas ha visto en la visita de Xi Jinping a España una oportunidad única para fijar su siguiente paso en Asia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky