Deporte y Negocio

Alarma en el Reus: necesita tres millones de euros antes del 10 de diciembre

  • El club acumula impagos y debe cerca de tres nóminas a sus jugadores
  • Si no paga, podrán negociar con otros clubes y marcharse inmediatamente
  • Necesita un inversor para evitar un descenso administrativo a Tercera
Foto: Getty.

El Reus se encuentra en una situación crítica. El equipo catalán de Segunda División tiene un plazo de menos de tres semanas (hasta el 10 de diciembre) para hacer frente a una deuda de tres millones que no puede afrontar y que, en caso de impago, provocaría la liberación de sus jugadores para negociar con otros equipos, según informa Marca.

El consejero delegado del equipo, Joan Oliver, está inmerso en la búsqueda de un inversor para que sanee de urgencia a un Reus que debe un total de cinco millones de euros. La cantidad es menor a la de otros equipos de la categoría, pero el vencimiento de las deudas es más a corto plazo. Por el momento, tres de esos cinco millones de euros son vitales para que el club mantenga sus limitadas opciones de permanencia en la categoría de plata. El resto se debería abonar, como máximo, al final de la temporada.

La entidad solo inscribió 16 jugadores (el resto son del filial) en la competición para poder cumplir con el control económico y, en caso de salidas de futbolistas, junto a la imposibilidad de fichar,, se expondría a una situación deportiva muy complicada...que podría ser aún más difícil si la llegada del inversor no se produce y las deudas no se solventan el riesgo de descenso administrativo a Tercera sería muy real.

Oliver argumenta que la deuda se ha generado a raíz de la caída de ciertas inversiones procedentes de China y reconoce que, aunque la situación es reconducible, es muy delicada. El convenio colectivo, en su anexo séptimo, otorga a los futbolistas la posibilidad de resolver unilateralmente su contrato si el club le debe tres o más mensualidades.

El consejero delegado asegura que este fin de semana tiene una reunión con un inversor del que no se conoce nada, un encuentro clave en el futuro próximo del Reus. En caso de fracaso, el equipo estaría un poco más cerca de seguir los pasos de Elche, Murcia o Lorca, que descendieron de categoría en los despachos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky