
El pasado jueves la ciudad más poblada de Florida, Miami, apareció inundada de los escudos del Girona Fútbol Club y el Fútbol Club Barcelona. A través de una campaña masiva en el diario Miami Herald y con un 'banner' en su web, LaLiga pretendía promocionar el encuentro que intenta que se juegue el próximo 26 de enero en el Hard Rock Stadium de la localidad estadounidense. Detrás de este anuncio, que ha traspasado fronteras, está la iniciativa 'Bring US the Game' ("Traednos el partido", con un juego de palabras entre nosotros y las siglas de EEUU), que lleva desde hace unos días recopilando firmas de apoyo.
El pasado 1 de noviembre nació el portal BringUStheGame.com con el fin de informar sobre el Girona-Barcelona y apoyar la llegada de este partido a la costa este de EEUU. Además, desde las redes sociales, se lanzaron en la misma fecha una cuenta de Twitter y una página de Facebook bajo el nombre @BringUStheGame.
Ante la negativa de la FIFA y la RFEF a que el encuentro deseado se trasladase a Miami, el objetivo de la iniciativa era claro. Había que mover una masa suficiente de personas que firmasen una petición para "hacer llegar su apoyo a las principales organizaciones del fútbol" (las dos mencionadas anteriormente, el CSD, Ministerio de Exteriores, la Federación Estadounidense de Fútbol, CONCACAF y UEFA).
Today we're announcing our campaign to bring LaLiga to America! @LaLigaEN is hosting a game in Miami, but we need sign-off from the major soccer organizations. Help us build a groundswell of support they can't ignore. Sign the petition to #BringUStheGame. https://t.co/Bqndi1LNlL pic.twitter.com/uUynDi4beZ
— Bring US the Game (@BringUSTheGame) 1 de noviembre de 2018
Dos semanas después de su inicio, el portal ya registraba más de 30.000 aficionados de acuerdo con la propuesta. Todo un soporte en masa que se culminaba con el citado anuncio del diario para tratar de aumentar más el número, además de dar la visibilidad a las organizaciones y a la afición española. En otros países como Reino Unido también recogían la campaña con la idea de que "es bueno para el juego", tal y como titulaba un artículo The Guardian haciendo relación a los anuncios en Miami.
Una publicidad financiada por la propia LaLiga, desde este organismo no dan cifras ni datos en cuanto a la campaña se refiere, que liderada por Javier Tebas se ha marcado como clave de su futuro el llevar encuentros a EEUU durante 15 años, comenzando por el que quiere tener el 26 de enero en Miami.
En cuanto a las redes sociales, desde la creación de los perfiles los mensajes sobre el partido son continuos con la constante de que el encuentro "hará historia" y "servirá para el desarrollo del fútbol en EEUU". Además, se puede apreciar cuáles son los focos a los que quiere llegar la campaña, pues en Twitter la cuenta sigue a once perfiles entre los que están: los dos clubes implicados, los perfiles de LaLiga en español e inglés, tres medios de relevancia mundial como BBC, ESPN y RT, dos periodistas de AP y ESPN, el evento Soccerex sobre la industria del fútbol que se celebra entre el 15 y el 16 de noviembre en Miami y donde se dará a conocer más la idea y la web World Soccer Talks sobre programación de partidos.
Una precisa planificación para tratar de llegar con los menos medios posibles a todo el público estadounidense tanto nativo como latino. Mientras tanto, Tebas ya anunció hace unos días que emprendía acciones legales para tramitar el encuentro. El tiempo corre en su contra y el objetivo de movilizar a Miami para hacer llegar el Girona-Barcelona ya se ha puesto en marcha bajo una campaña de alcance masivo.